Este trabajo clarifica algunas de las razones que convirtió a tantos en adictos a la serie sin, quizá, haberse dado cuenta de ello conscientemente. ¿Influencias cinematográficas? Pueden apostar que las hay.
Una magnífica investigación de Film Qualia que muestra las influencias pictóricas del director sueco, desde el Renacimiento hasta la Nueva objetividad alemana.
Cuarenta años después del estreno de la película de acción de George Miller que impulsó la carrera de Mel Gibson, miramos por el espejo retrovisor para revisar sus influencias.
H.P. Lovecraft, James Ellroy, Ambrose Bierce, Robert W. Chambers y Thomas Ligotti son algunos de los autores referidos en la serie creada por Nic Pizzolatto.
Desde 'Roma' hasta 'Bohemian Rhapsody', desde Andy Warhol hasta Roy Lichtenstein, disfruten este despliegue de creatividad, fusiones y homenajes visuales.
El actor y director habla sobre sus influencias cinematográficas para crear ‘Light of My Life’, un relato postapocalíptico en cuyo centro se desarrolla la relación de un padre con su hija.
El mundo fantástico de la casa de animación más famosa de Japón está deliciosamente desplegado para principiantes y devotos en 'Ghibli: The Miyazaki Temple'.
El thriller, que será dirigido por Joe Wright, se centra en una mujer agorafóbica atrapada en su propia casa que es testigo de un crimen cometido al otro lado de la calle.
No es de extrañar que la incursión del líder de Vampire Weekend en una serie animada ofrezca una especie de pastiche sociocultural en el que conviven el clásico anime japonés, la literatura inglesa y la cultura contemporánea de Nueva York.