Se exhibirán 137 títulos provenientes de 36 países. Pasolini (2014) de Abel Ferrara, será el filme inaugural. El festival presentará cuatro retrospectivas dedicadas a Sergei Loznitsa, Raymonde Carasco y Régis Hébraud, Carlos Mayolo, y Ali Khamraev.
Las turbulencias intelectuales y las inquietudes artísticas de bandas contraculturales como Sex Pistols, The Clash o Rolling Stones, fueron retratadas por Julien Temple a finales de los 70. Para compartir esas experiencias y sus conocimientos, Temple está en México presentado sus películas en una retrospectiva en la...
"Lo imaginario juega un papel importante, y probablemente si no fuéramos capaces de transformar las cosas que vemos en nuestra vida cotidiana, no podríamos sobrevivir o existir si sólo viéramos los efectos puros y no fuéramos capaces de transformarlas en algo diferente."
El documentalista inglés visitará el país para ofrecer una conferencia magistral los días 4 y 5 de agosto en la Cineteca Nacional, además de que en ese mismo recinto se presentará una retrospectiva de la obra del realizador del 1 al 8 de agosto. El cineasta también participará en el programa...
La exposición será una crónica de su carrera, visitada a través de material audiovisual sobre sus performances, objetos, vestuario, cine y música. También se presentará una narrativa parcialmente biográfica y ficticia co-escrita por Björk, el escritor islandés Sjón...
Les compartimos las imperdibles del festival -que en está celebración reúne 40 títulos y una retrospectiva dedicada al cineasta argentino, Matías Piñeiro- sugerida por Juan Pablo Bastarrachea, Director Atístico del Distrital 2014.
A principios de abril, The Film Society Of Lincoln Center realizó una retrospectiva del director estadounidense bajo el título "Permanent Vacation: The Films of Jim Jarmusch”, que contó con la presencia del cineasta. Después de la proyección de Dead Man, Jarmusch participó en un Q & A, una charla...
El documentalista norteamericano, Alan Berliner, visita México para ofrecer un seminario. Además, se presenta una retrospectiva que exhibe sus más importantes trabajos.
En el marco del Festival de Cine de Nueva York se presentará JLG: The Spirit of the Forms una extensa y completa retrospectiva del cineasta francés Jean-Luc Godard.
En No se aceptan devoluciones, el miedo es un tema recurrente. En retrospectiva se nos muestran los temores ocultos de Valentín. Vemos a un niño acosado por lobos amenazantes, escorpiones al acecho que lo dejan paralizado, el precipicio de una quebrada del que fue lanzado a los seis años por su padre, un tal Johnny...
La muestra de cine español e iberoamericano Es.Cine 2013 celebrará del cinco al once de julio su quinta edición en la Ciudad de México con la proyección de trece largometrajes en la Sala de Arte Cinépolis Diana.
Entrevistamos a Thomas Heise durante la retrospectiva que presenta la Cineteca Nacional en la que se reúnen los más destacados filmes de Heise, realizados durante más de treinta años. El especial tuvo lugar en la Cineteca del 18 al 28 de agosto de 2011.
Para presentar la retrospectiva dedicada al director Alain Tanner en la Cineteca Nacional, estuvo presente el cinefotógrafo suizo Renato Berta, quien hizo su carrera al lado de directores de la Nueva Ola.