Desde el momento en que suenan las primeras notas de “Jumpin’ Jack Flash” en Mean Streets (1973), la música de The Rolling Stones se volvió una constante en el cine de Martin Scorsese.
El líder de The Rolling Stones, Mick Jagger prepara una serie de televisión, cuya realización contará con la ayuda del legendario director de cine, Martin Scorsese.
La preocupación fundamental de Loach son las personas atrapadas entre políticas gubernamentales que las rebasan (cuando no de plano las ignoran) y la vida diaria que las oprime.
En Fantastic Mr. Fox (2009), su primer filme animado, Anderson ha escogido al compositor francés Alexandre Desplat y a una serie de artistas pop y folk norteamericanos en su mayoría, para orquestar una de las mejores bandas sonoras del 2009.
No podía esperarse menos de una recopilación en la que el productor de cabecera de Radiohead, Nigel Godrich, trabajó como productor ejecutivo; en la que el experimentado Beck compuso la música para la banda en la que Scott toca el bajo.
En 1966, Londres atrajo la de uno de los más grandes cineastas de la época, Michelangelo Antonioni, que escogió esta ciudad como escenario (y personaje) de otra de sus obras maestras –la primera que filmó en idioma inglés– inspirada en el cuento “Las babas del diablo” de...
La música rock incursionó en el cine en 1955, cuando la canción “Rock Around the Clock”, de Bill Haley y sus Cometas (Bill Haley & His Comets), sonó en los créditos iniciales de Semilla de maldad.