Productores cinematográficos se unieron para exigir el cumplimiento de los compromisos públicos y contractuales con los extintos fideicomisos FOPROCINE y FIDECINE, los cuales tienen una deuda millonaria desde hace más de dos años.
«The Beauty of the Dinner Scene», un videoensayo de Now You See It, examina las distintas implicaciones de las escenas que muestran ese momento de reunión.
El nuevo filme de Quentin Tarantino está ambientado en 1969 y se centra en un actor de televisión y su amigo -un doble de acción- cuando intentan pasar de la televisión al mundo de la cinematografía.
Los cineastas examinan la conciencia desde perspectivas similares a las de los dioses, incorporando inteligencia a las cosas que la humanidad ha creado, en lugar de la vida que ya rodea a la humanidad.
‘Altos Estudios Cinematográficos’ es un proyecto de la Escuela Superior de Cine dedicado a la reflexión, la discusión y la experimentación para cineastas de México e Iberoamérica.
Como todas las industrias, técnicas, disciplinas, ámbitos o incluso sociedades, la cinematografía cuenta con un vocabulario especializado —jerga o argot—. Si tú piensas que encuadre tiene que ver con los cuadros que cuelgan en las paredes, y que traveling es una línea aérea española,...
Un cortometraje muestra cómo sería una mañana en plena Navidad si fuera dirigida por cineastas como Stanley Kubrick, Werner Herzog, Sergei Eisenstein, Wes Anderson, Woody Allen, Lars von Trier, Martin Scorsese etc.
Miyazaki, Amat Escalante, Alfonso Cuarón, Lars von Trier, Ben Affleck y Eugenio Derbez entre algunos de nuestros 13 acontecimientos cinematográficos del 2013.
La UNAM aprobó por unanimidad la creación de la licenciatura en Cinematografía, que impartirá el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).