Kaslan Corporation ofrece a los clientes lo último en electrodomésticos inteligentes y juguetes, con su línea Buddi como un éxito garantizado, a punto de pasar a una versión 2.0. Sin embargo, cuando un empleado descontento en una fábrica de Kaslan en Vietnam desactiva las funciones de seguridad de uno de...
Sobre cómo en ‘Murder Party’, ‘Blue Ruin’ y ‘Green Room’, Jeremy Saulnier utiliza las decisiones imprudentes de los personajes para iniciar, avanzar y resolver el conflicto principal de cada película.
Desde los límites del espacio exterior hasta las calles de un poblado de los suburbios, la cacería ha llegado a casa en la explosiva reinvención de Shane Black de la serie de Depredador. Ahora, los cazadores más letales del mundo son más fuertes, inteligentes y mortales que nunca, toda vez que se han...
Un thriller hipermoderno narrado a través de los dispositivos tecnológicos que usamos todos los días para comunicarnos: computadoras portátiles y teléfonos inteligentes.
'Smartphones in Cinema and TV', un videoensayo de Beyond the Frame, sobre cómo los smartphones han sido vistos en la pantalla (cine y televisión) en años recientes.
'The Childhood Whimsy of Wes Anderson' explora cómo el cineasta estadounidense presenta a los niños en sus películas como seres muy maduros, serios, serenos e inteligentes.
Los filmes de Studio Ghibli se centran en personajes femeninos complejos, independientes y subversivos que rompen las barreras de las costumbres machistas.
La trama es sencilla e incluso predecible, pero no aburrida. Los continuos chistes que caracterizan el estilo de estas marionetas –que sin ser ácidos o vulgares, resultan inteligentes– están siempre en la película y la vuelven más llevadera.
Es un poco penoso presentarlo así, pero es más fácil que Duncan Jones se te quede en la memoria con este dato: es el hijo de David Bowie. Jones es cineasta y en su haber tiene dos cintas, Moon (2009) y Source Code (2011) esta última es su entrada a Hollywood.
La historia de Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes está pensada para un público infantil, un sector marginado que de vez en cuando agradece cosas más inteligentes y menos moradas que el dinosaurio Barney.