3° FICDC - El papel de los cineclubes en la historia de la critica cinematografica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
3° FICDC - El papel de los cineclubes en la historia de la critica cinematografica
Publicado el 03 - Jun - 2012

 
 
.
Por causas de fuerza mayor, Juan José Gorasurreta no pudo asistir, com estaba planeado, a la ponencia “El papel de los cinecl - ENFILME.COM

Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario: El papel de los cineclubes en la historia de la crítica cinematográfica

Por Julio Enrique Macossay (@makoss1)

Por causas de fuerza mayor, Juan José Gorasurreta no pudo asistir, com estaba planeado, a la ponencia “El papel de los cineclubes en la historia de la crítica cinematográfica” dentro del Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario, por lo que fue reemplazado por Jorge Pantoja, cineclubista, crítico e investigador. La plática entonces, se inclinó más en la crítica que en los cineclubes. En lo referente a estos últimos, Nelson Carro, el actual subdirector de programación la Cineteca Nacional, dijo que los cineclubes son un espacio para poder ver películas que en los medios de distribución comercial suele ser imposible. Sin embargo, él considera que hay ciertas cintas -citó como ejemplo El acorazado Potemkin (1925), de Eisenstein- que por su importancia para la historia del cine deben ser proyectadas con regularidad en estos espacios para las nuevas generaciones que no las han visto.

Aclaró que esto no significa que no se deban trasmitir películas que estén fuera del canon, pero que le parece más relevante la proyección de materiales angulares en la historia del cine que de “joyas perdidas”, tanto para reafirmar el canon, como para la formación de nuevos críticos. Esto, debido a que durante la conferencia se mencionó que a veces uno de los problemas de la crítica mexicana o general es no haber visto ciertas películas extranjeras  de suma importancia para la historia del cine por la gran cantidad de películas estadounidenses que han invadido nuestro mercado. En fin, lo que se hizo fue reafirmar a los cineclubes como organismos no sólo de reflexión, sino de formación tanto para los espectadores como para los jóvenes críticos.

Junio 1, 2012

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad