4o Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario - Dia 4 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
4o Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario - Dia 4
Publicado el 08 - Jun - 2013

 
 

.

Por Ana Escárcega
Crónica del día 4 en el 4o Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comun - ENFILME.COM

Día a día: 4o Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario

Día 4: Conclusiones y cierre

día 1 · día 2 · día 3 · día 4

Imperdibles ·  Distrital día a día·  Seminario “El Público del Futuro”

Por Ana Escárcega (@animalceluloide)

Luego de cuatro días de escuchar voces cineclubistas desde todos los escenarios posibles, estuvimos presentes durante la última jornada del foro. En la mesa de cierre dirigida por Patricia Zavala, directora del foro, acompañada por Mónica Luna, directora de la red de cineclubes de Sonora e Isabel Rojas de OaxacaCine, se llegó a varias conclusiones y nuevas metas para lograr en un futuro cercano. Aquí está la carta de conclusiones del 4º Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario:

 

Carta de conclusiones

4º Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario

2013

 

Con el emprendimiento crítico como concepto guía de nuestras discusiones, proponemos la siguiente lista de acciones:

 

Fortalecer y profundizar la reflexión sobre nuestro quehacer como producción de conocimiento, organizando talleres de diferentes temáticas (programación y curaduría, crítica y teoría cinematográficas, radio, comunicación, uso de redes sociales). Tenemos la responsabilidad de mantenernos informados de los que está sucediendo a nivel nacional e internacional con los nuevos discursos cinematográficos y de estar en contacto con  otros programadores para alimentar nuestra capacidad de oferta.

 

De esta manera, además, profundizaremos sobre nuestra capacidad de estar en contacto como red nacional y de conocimiento de nuestros proyectos.

 

Consolidarnos como red con el objetico de dar un valor agregado a cada espacio y fortalecer la relación de confianza con el público.

 

Notamos la necesidad de articularnos para:

 

  • Lograr mayor visibilización.

 

  • Tener fuerza ante organismos institucionales públicos y privados (Imcine, Cineteca, escuelas, distribuidoras, productoras).

 

  • Tener acceso al público y para que los demás tengan acceso a nosotros.

 

Para esto es necesario que tomemos acciones concretas como la contabilización sistemática de la asistencia a nuestros espacios. Si logramos tener el total de asistentes promedio como red de cineclubes, podremos tener esto como herramienta de negociación a la hora de solicitar materiales.

 

El Foro diseñará una plataforma web (www.elforodecineclubes.mx) en la cual estarán disponibles los contenidos de los cuatro foros, además de materiales de estudio y consulta, así como un espacio de discusión online.

 

En la coyuntura política, social y cultural en la que nos encontramos, es necesario unirnos respetando nuestra diversidad siendo constantes en el tiempo.

 

Como apunte final, creemos firmemente en que deben existir estímulos para espacios de exhibición y condiciones de financiamiento para la profesionalización de éstos.

 

___________

 

Por la tarde, se proyectaron dos mediometrajes presentados por la red Enlace Cineclubista. Se trató de: Allá en el chante (Aldo Chávez Nava y Heder Geovanni Díaz Jiménez, 2013) y Permanencia voluntaria (Rocío González de Arce Arzave, 2012). Estos dos filmes tienen un punto en común, que a su vez comparten con el tema del foro: la creación de la comunidad. En el primero, un grupo de jóvenes entusiastas se unen para trabajar en conjunto con su comunidad en actividades culturales y ecológicas. En el segundo, se retrata la historia de las grandes salas de cine que se encontraban en la unidad habitacional Vicente Guerrero en los años setenta. Este cine pertenecía a una comunidad de tamaño considerable y también muy hermética, ubicada en el corazón de la delegación Iztapalapa. En su momento, fue el espacio más amplio de toda América Latina.

 

Así concluyó este Cuarto Foro Internacional de Cineclubes en el que se forjaron alianzas estratégicas y, como siempre, también algunas amistades unidas por este lazo en común que es la pasión por el cine.

 

Aquí puedes encontrar el programa completo del Foro.

 

Junio 7, 2013.

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad