Cinema Planeta, el festival con conciencia ecologica y cineclubera - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
Cinema Planeta, el festival con conciencia ecologica y cineclubera
Publicado el 17 - Abr - 2013

 
 
.
Por Ana Escárcega @animalceluloide
En su quinto aniversario,  - ENFILME.COM

Cinema Planeta, el festival con conciencia ecológica y cineclubera

Por Ana Escárcega (@animalceluloide)

En su quinto aniversario, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México se ha consolidado como la iniciativa cinematográfica que promueve la protección al medio ambiente más importante de nuestro país. Está dedicado a difundir información sobre el cambio climático, el uso de energéticos, los recursos naturales, la biodiversidad, el desarrollo sustentable, entre otros temas. Su repertorio de películas internacionales –que van desde las propuestas tradicionales como el documental o la ficción, hasta las más innovadoras como el videoarte– están seleccionadas por su potencial para propiciar la reflexión sobre los cuidados que el medio ambiente requiere.

Nuevamente, este año, la sede principal del festival será la ciudad de Cuernavaca, Morelos, pero también habrá proyecciones en el Distrito Federal. En entrevista, Gustavo Martínez, director del festival, nos comentó que para la programación del D.F. se trabajó de la mano de la SEMARNAT y de su brazo educativo, la CECADESU. De esta forma, parte de la selección del festival será proyectada en salas de la Cineteca Nacional; por segundo año consecutivo, en las salas del cineclub MUNAL, y, por primera vez, en el cineclub de Cuernavaca, CineKiubs.

El interés del festival en integrar estos dos cineclubes a su repertorio de sedes radica en el deseo de crear lazos que garanticen una mayor concurrencia. El director declaró que esta unión le ha permitido a él extender la líneas discursivas y los tiempos de proyección más allá de las dos semanas que inicialmente duraba el festival. La relación se estableció, comentó, con cineclubistas que estuvieran dispuestos a dar difusión a su proyecto, como fue el caso de Carlos Kubli en Cuernavaca.

Las cintas que se mostrarán y que compiten en la selección oficial provienen de todo el mundo. Esta selección es integrada por nueve películas:

La Dette (Payback) producción de origen francés dirigida porJennifer Baichwal

The End of Time, coproducción Suiza-Canadiense del realizador Peter Mettler

Inori producción de origen japonés del cineasta mexicanoPedro González-Rubio

Looking for North Koreans de Francia, escrita y dirigida porJero Yun

No hay lugar lejano de México, escrito dirigido y fotografiado por Michelle Ibaven

A River Changes Course de Camboya, de Kalyanee Mam

Silent Snow de Jan van den Berg, proveniente de los países bajos

Village at the End of the World de Dinamarca dirigido porSarah Gavron

Yama No Anata (Beyond the Mountains) de Portugal; dirigida, escrita, fotografiada y musicalizada por Aya Koretzky.

Este año, el jurado de esta selección cuenta con la presencia del director y guionista Guillermo ArriagaEugenio Polgovsky, director de Trópico de CáncerSusana Amado, directora del Festival de Cine y Medio Ambiente de Rio de Janeiro, y Luis Tamayo, científico morelense.

Puedes ver el programa completo aquí.

Conoce a Cine Kiubs 

Conoce el cineclub del MUNAL

Abril 17, 2013

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad