Conoce un cinelub septiembre: El Cine de la Casa (I)
Por Lorena Enríquez
Hay quien dice que en el desierto no sucede mucho, que sólo nos interesa la carne asada, algo hay de verdad en ello, pero también nos interesa el cine, el buen cine. Y una prueba de ello es el creciente número de cinéfilos que desde hace un año acude cada semana a El Cine de la Casa, cineclub del Instituto Sonorense de Cultura, a disfrutar de excelentes filmes. Sí, somos cada día más los que nos adentramos a la oscuridad de la recién remodelada Sala Alejandro Parodi para encontrarnos con realidades lejanas y cercanas, y salimos preguntándonos sobre ellas, sorprendiéndonos al identificarnos con lo que ignorábamos o creíamos lejano, o simplemente encantados por haber presenciado un buen filme que no nos dejó intactos.
La discusión sobre los filmes no se queda en la sala; después de los comentarios y el debate, salimos con las imágenes a flor de piel mientras caminamos lentamente hacia la salida y buscamos cualquier pretexto para reanudar la conversación sobre otros filmes o recuerdos que revivieron con la película. De alguna manera somos cómplices y es fácil abrirnos para continuar la charla en las escaleras, unos pasos más y nos detenemos en el vestíbulo o el estacionamiento porque en realidad no queremos irnos ni dejar ir las sensaciones que provocó la cinta. Ya en la calle, seguimos haciéndolo con los otros, los que aún no la han visto, y los invitamos a que acudan y no se pierdan la última función.
El Cine de la Casa festeja un año de proyectar filmes que difícilmente veríamos en las salas comerciales, y que forman parte de la programación de la Cineteca Nacional; un año de ofrecer capacitación a creadores, fotógrafos, guionistas y cineastas, de formar cinéfilos críticos, de proponer encuentros y diálogos entre cineclubes y de divulgar noticias sobre el mundo del cine, convocatorias e invitaciones a festivales nacionales e internacionales. Todos los que amamos el cine celebramos las puertas que El Cine de la Casa ha abierto para los sonorenses.
Hay para todos los gustos, ciclos de cine de variados temas y filmes de diversos formatos: cine mexicano, internacional, documentales y cortometrajes. La propuesta cinematográfica es variada como los espectadores que están pendientes de la programación y se entusiasman con lo que está por venir. Los comentarios en las redes sociales van y vienen: –¿Ya viste lo que pasan esta semana? –¿Vamos? –¿Quién es el director? –No te apures por el dinero, es casi regalado y ahora que están de aniversario la entrada es gratis. –Si no puedes ir ahora hay otra función en la semana, pero no te la pierdas. –No, no hay palomitas pero saliendo vamos por unos tacos…. Y es que nos gusta el buen cine casi tanto como los tacos de carne asada.
Ya lo sabes, tienes opciones para ver buen cine en Hermosillo ¿Quieres enterarte de la programación? Síguelos en facebook: El Cine de la Casa y en twitter: @ElCinedelaCasa o revisa la Cartelera Cultural del Instituto Sonorense de Cultura y no te pierdas ninguna función. Tú también adéntrate en la oscuridad de la sala para dejarte sorprender por las propuestas cinematográficas y quédate a compartir tus impresiones, porque aún nos falta mucho por ver y esto apenas comienza.
04/10/2012