El cineclub donde tres mundos colisionan Science Fiction, Fantasy, and Horror Film Society - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
El cineclub donde tres mundos colisionan Science Fiction, Fantasy, and Horror Film Society
Publicado el 21 - Sep - 2012

 
 
.
Por Julio Enrique Macossay @makoss1
Ahora le mostramos un cineclub que se enfoca en pasar - ENFILME.COM

El cineclub donde tres mundos colisionan: Science Fiction, Fantasy, and Horror Film Society

Por Julio Enrique Macossay (@makoss1)

En los últimos tiempos la ciencia ficción, la fantasía y el horror se han vuelto géneros que se han ido entremezclando entre sí, pero que cada vez han ganado más popularidad. Por ello, no es raro que un cineclub se haya enfocado en proyectar películas de los tres géneros. Este es el caso del cineclub  Science Fiction, Fantasy, and Horror Film Society, también conocido como SWAGA o Society Without A Good Acronym (Sociedad Sin un Buen Acrónimo), como lo llaman para confundir a los que no pertenecen a él, pero también a los miembros.

Este lugar se encuentra en la Universidad de Reading, en el pueblo homónimo de Berkshire, Inglaterra. Desde principios de la década pasada, lo estudiantes de esa institución se reúnen cada jueves para observar una cinta y una serie de televisión de estos géneros. En un afán de formar públicos, han pasado tanto clásicos -como Nosferatu (1922), de F. W. Murnau-, películas de culto –como The Princess Bride (1987), de Rob Reiner-, filmes más recientes -como Moon (2009), de Duncan Jones que se proyectó apenas un año después de su estreno-, e inclusive filmes para televisión reconocidos por la crítica, como The Colour of Magic (2008), de  Vadim Jean.

También han incluido en su programación series de televisión como Battlestar Galactica, Twilight Zone y, para este otoño, Game of Thrones. Aunado a estas actividades, organizan visitas grupales al cine para ver las últimas novedades. Por ejemplo, para diciembre ya tienen planeado ir a ver The Hobbit: An Unexpected Journey para discutirla entre sus miembros.

Para fomentar la participación de sus integrantes, en cada temporada tienen una Vote Week en la que los miembros votan por la película que quieren ver en esa ocasión. Por ello, han proyectado cosas heterogéneas como Night of the Lepus (1972), sobre conejos asesinos mutantes, o el western espacial Serenity (2005), de Joss Whedon, que es una continuación de su serie de culto Firefly (2002).

En un cineclub como éste, el enfoque en tres tipos distintos de cine, le permite a sus asistentes reconocer las similitudes y diferencias entre cada uno de ellos, además de la retroalimentación, producto del debate y la interacción. Todo esto sin olvidar que también es una buena manera de relajarse durante las pesadas jornadas universitarias.

21/09/2012

FUENTE: RUSU y SWAGA.

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad