El cineclub y los niños: la importancia de educar el ojo desde una edad temprana - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
El cineclub y los niños: la importancia de educar el ojo desde una edad temprana
Publicado el 14 - May - 2013

 
 

.

Por Ana Escárcega Cuando hablamos de cineclubes para niños, hay que entender que el público infantil es un públ - ENFILME.COM

Por Ana Escárcega (@animalceluloide)

Cuando hablamos de cineclubes para niños, hay que entender que el público infantil es un público crítico, inteligente y perceptivo, también a partir del cine los niños se crean una noción del bien y del mal y lo relacionan con sus vidas cotidianas. Ser asistente de un cineclub transforma la rutina, es apropiarse de un espacio y convertirlo en un punto de encuentro. Un cineclub, al igual que, por ejemplo, un club de lectura, es un espacio íntimo e informal en que las reuniones pueden sacar a relucir temas de discusión que no saldrían de otra manera y que, sin embargo, son temas importantes para la vida.

En Inglaterra existe una organización llamada FILMCLUB que lleva cineclubes a escuelas públicas en Londres y en los últimos años ha realizado estudios en dichas escuelas para llevar un control de las expectativas y los resultados de los cineclubes y su efecto en los niños. De acuerdo con esta organización, en encuestas hechas a niños en edades escolares, el 68% de éstos colocaron al cine en primer lugar de sus formas favoritas de arte, aún por encima de la pintura, la literatura, el teatro y otras artes visuales.

Al entrevistar a los profesores junto a los que trabajan, se obtuvo que el 90% de ellos aseguraron que la actividad del cineclub después de clases aumentó las capacidades de los niños para compartir ideas y debatir los temas de las películas que se les mostraban.

Un 93% dijo que la actividad del cineclub acercaba a los niños a una clase de cine a la que no tendrían acceso de otra manera, el 94% dijo que el cineclub ayudaba a los niños tímidos o retraídos a participar activamente en una actividad grupal, 90% aseguró que el cineclub incrementa el pensamiento crítico, aún en edades tempranas (niños de preprimaria y los primeros años de la primaria), el 80% aseguró que el cineclub ayudaba a los niños a experimentar nuevos conceptos, el 80% considera que el cineclub es una herramienta efectiva para hacer que los niños se comprometan a algo de manera efectiva y el 96% asegura que el cineclub ayuda a los niños a sentir empatía emocional por otros.

Se concluyó entonces, que la actividad del cineclub era beneficiosa en todos los sentidos para los niños. Los cineclubes han venido a retomar la esencia colectiva del cine y lo hacen de una manera maravillosa.

En la ciudad de México existen cineclubes para niños y puedes encontrar sus carteleras y datos aquí:

La linterna mágica

Sprockets

Cifras fuente: filmclub.org

Mayo 14, 2013.

 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Ganadores del FICM (Festival Internacional de...


EN PANTALLA
Drive: el escape


NOTAS
Fight Club, Avatar, Up: películas completas en...


NOTAS
El asiento que eliges en la sala de cine define...
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad