LA68 y el ciclo ¡Viva Mantarraya! 15 años de buen cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
LA68 y el ciclo ¡Viva Mantarraya! 15 años de buen cine
Publicado el 30 - Abr - 2013

 
 

.

Por Ana Escárcega @animalceluloide Producciones Mantarraya fue establecida en la ciudad de México en 1998. - ENFILME.COM

LA68 Casa de Cultura celebra junto a la productora de cine Mantarraya con su ciclo: ¡Viva Mantarraya! 15 años de buen cine

Por Ana Escárcega

Producciones Mantarraya fue establecida en la ciudad de México en 1998 como una plataforma para nuevas generaciones de cineastas y ha ganado reputación por impulsar nuevos talentos mexicanos que han trascendido las estrechas fronteras de las carteleras comerciales de nuestro país: Carlos Reygadas (que también es socio de la productora. Luz silenciosa, 2007; Post tenebras lux, 2012), Amat Escalante (Sangre, 2005; Los bastardos, 2008) y Pedro González-Rubio (Alamar, 2009; Inori, 2012), son quizá los tres autores que han respaldado cuyos trabajos han tenido más repercusión en el circuito internacional de festivales.

Este año, Mantarraya, que también tiene un brazo dedicado a la distribución en México, cumple quince años de existencia. La primera de sus celebraciones (que se intensificarán durante el verano) se realizará en el cineclub yucateco LA68, en la blanca Mérida. El ciclo ¡Viva Mantarraya! 15 años de buen cine, comenzó desde la semana pasada, por lo pronto, el sábado 4 de mayo se proyectará Sangre (2005) de Amat Escalante.

Mantarraya tiene una línea de selección marcada más por las convicciones y gustos personales de su equipo que por las tendencias del mercado. Eligen películas –tanto para producir como para distribuir– que ellos consideran que la audiencia mexicana tiene que ver. Se trata de filmes con una clara visión autoral, personal, que no por no adaptarse a gustos masivos significa que no puedan conectar con públicos grandes. Al contrario, la experiencia les ha demostrado que estos trabajos puedan ser vistos por  amplias audiencias dentro y fuera de México que son, además, cada vez mayores.

En cuanto a su relación con LA68 y con los cineclubes en general, Leo Cordero, director de distribución en Mantarraya, nos dijo:

“LA68 es de un gran amigo: Lorenzo Hagerman. Hemos programado desde siempre con ellos, y para esta celebración no podrían faltar. LA68 es sólo uno de los foros que nos han acompañado en estos 15 años, y que han estado en pie de batalla con nosotros”.

Su conocimiento panorámico del medio los hace sensibles al papel vital que juegan los cineclubes para que el cine alternativo pueda llegar cada vez a más gente. No es de extrañar, pues tanto los cineclubes como Mantarraya profesan con su trabajo diario un auténtico amor por el cine. Para Mantarraya, el respeto al trabajo de autor y a la creatividad de los directores siempre trascenderá mercados, espacios, tendencias y establecimientos del escenario en el que el cine existe. Este es el principio que los ha guiado durante quince años para producir el mejor cine mexicano de avanzada, reconocido en todo el mundo.

Aquí puedes consultar la cartelera de LA68.

Abril 30, 2013.

 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
25 películas del 2013 en 11 minutos


NOTAS
Películas que no debes ver con tu mamá, según......


NOTAS
Alejandro González Iñárritu vuelve a dejar clara...


CARTELERA
The Ridiculous 6
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad