Murio el cineclubista y critico de cine Alberto Aguirre Ceballos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
Murio el cineclubista y critico de cine Alberto Aguirre Ceballos
Publicado el 07 - Sep - 2012

 
 
.
Por Julio Enrique Macossay @makoss1
Hace unos días murió el crítico  - ENFILME.COM

Murió el cineclubista y crítico de cine Alberto Aguirre Ceballos

Por Julio Enrique Macossay (@makoss1)

Hace unos días murió el crítico de cine y cineclubista colombiano Alberto Aguirre Ceballos a los 86 años a causa de un derrame cerebral en el hospital Pablo Tobón Uribe, de la ciudad de Medellín, Colombia.

El colombiano Alberto Aguirre Ceballos era un hombre de múltiples ocupaciones: fue abogado, magistrado, periodista, editor, crítico de cine, de poesía y de literatura, librero, comentarista de fútbol, jugador de tenis de mesa y fotógrafo. Pero además de todo esto fue cineclubista, y perteneció al Cine Club de Medellín que fundó Camilo Correa en 1953. Su participación fue más que ilustre, ya que en 1956 logró que volviera a funcionar luego de que el arzobispo de Medellín, Joaquín García Benítez, lo hubiera cerrado. También convenció al eclesiástico diciéndole que "el cineclub no es para ver cine; es para aprender a ver cine". Aunque no pudo evitar demostrar que sus palabras tenían un sentido oculto ya que lo reinauguró con la proyección de una película que se encontraba prohibida en Colombia: Senso (1954), de Luchino Visconti.

Su pasión por el cineclubismo no paró ahí, porque al poco tiempo fundó el Cine Club de Colombia junto con Gabriel García Márquez –al que le editó la novela El coronel no tiene quien le escriba– y Álvaro Cepeda Samudio. El escritor Héctor Abad Faciolince comenta que "se reunieron en Barranquilla, hicieron los estatutos, pero después Cepeda se emborrachó y los estatutos se perdieron, con lo cual la Federación de Cine Clubes de Colombia se murió al nacer”. Como se puede ver no fue un proyecto de lo más duradero, pero Aguirre demostró su pasión por el séptimo arte  escribiendo críticas de cine en su columna Cuadro por muchos años. Lo que llevó a afirmar a algunos intelectuales del país que "Alberto nos enseñó a ver cine. Nos enseñaba a descubrir, detrás de cada escena, el contexto político, histórico, artístico y literario”.

07/09/2012

FUENTES: El Colombiano, El espectador, Caracol Radio

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad