Nace Latinopolis Filmes - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
Nace Latinopolis Filmes
Publicado el 22 - Ago - 2012

 
 
.
Latinópolis Filmes promueve la integración y el intercambio de las cinematografías del continente, siendo el único circuito con foco exclusivo  - ENFILME.COM

Nace Latinópolis Filmes

Una distribuidora enfocada en cine latinoamericano

En el marco del Tercer Foro Internacional De Cineclubes Y Desarrollo Comunitario, como parte del Festival Distrital. Cine Y Otros Mundos, realizado en la Ciudad de México durante la primera semana de junio de 2012, se firmó el acuerdo para la creación de Latinópolis Filmes, distribuidora dedicada al cine latinoamericano. Iniciará con una programación de estrenos simultáneos en México, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Guyana Francesa. Tendrá también un núcleo de trabajo de distribución multiplataforma que se complementará con un convenio con el portal Terra.

Esta iniciativa nace gracias a la sociedad de Zapata Filmes de Brasil, Centro Cultural Yaneramai de Bolivia y Circo 2.12 A.C. de México.

Latinópolis Filmes promueve la integración y el intercambio de las cinematografías del continente, siendo el único circuito con foco exclusivo en cine latinoamericano. La entidad cuenta con una sede principal en Montevideo, Uruguay, encabezada por la directora ejecutiva, Patricia Zavala. El Consejo Directivo está conformado por el colombiano radicado en Brasil Juan Zapata, desde Bolivia por Marcelo Cordero y desde México por Arvin Avilés. Juan Zapata ha participado en circuitos de distribución alternativos como la Federación Latinoamericana de Distribuidores y Exhibidores Cinematográficos (FELCINE) y Marcelo Cordero dirige la agencia de venta y distribuidora internacional Centro Cultural Yaneramai, creadora del método Red de Microcines en alianza con el Grupo Chaski del Perú. Estas experiencias se integran para ampliar su estructura y funcionamiento, dando lugar a una distribuidora que además cuenta en su lanzamiento con el respaldo de la Cineteca Nacional de México.

"El cine latinoamericano está en una fase sólida, con una presencia creciente en el mercado internacional y es la hora de que exista un circuito que posicione este momento, que permita compartir, distribuir y dar accesibilidad a nuestras propias historias, de integrarnos cinematográficamente en el continente y principalmente de sentirnos orgullosos de nuestro cine", comparten los directivos de Latinópolis Filmes.

La programación inicia el 23 de agosto de 2012 y será la siguiente:

Agosto:

Perro muerto de Camilo Becerra

(Chile, 2010, ficción, 96 min)

http://www.perromuertofilm.cl

 

Captura de pantalla 2012-08-21 a las 14.20.02

Septiembre:

Moacir de Tomás Lipgot

(Argentina, 2011, documental, 75 min)

http://www.moacir.com.ar

 

Octubre:

Noche sin fortuna de Francisco Forbes y Álvaro Cifuentes

(2010, documental, 86 min. Argentina /Colombia)

http://www.nochesinfortuna.com

 

Noviembre:

El sueño de Lu de Hari Sama

(Mexico, 2011, ficción, 106 min.)

www.elsuenodelu.com

Captura de pantalla 2012-08-21 a las 14.22.39

Diciembre:

El ascensor de Tomás Bascopé

(Bolivia, 2009, ficción, 90 min.)

http://es.wikipedia.org/wiki/El_ascensor

Enero:

En tu nombre de Paulo Nascimento

(Brasil, 2010, ficción, 100 min.)

http://www.emteunome.com.br

Captura de pantalla 2012-08-21 a las 14.27.45

Febrero:

La castración de Iván Löwenberg

(Mexico, 2012, ficción, 83 min.)

http://www.rmff.mx/seleccion/la-castracion

Marzo:

Hija de María Paz González

(Chile, 2011, documental, 84 min.)

http://www.hija.cl

Captura de pantalla 2012-08-21 a las 14.32.55

Mayo:

Simone de Juan Zapata

(Brasil, 2012, ficción, 85 min.)

www.simonefilm.com

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad