Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario
Publicado el 15 - May - 2012

 
 
.
Como se  puede deducir por su nombre, este foro es un espacio diseñado para la  discusión sobre temas relativos a los cineclubes y cómo es que éstos  ayudan a la dif - ENFILME.COM

Tercer Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario

Por Julio Enrique Macossay (@makoss1)

Quizá no todos estén enterados, pero desde hace dos años se realiza en la Ciudad de México el Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario dentro de las actividades del Festival Distrital. Cine y otros mundos. Como se puede deducir por su nombre, este foro es un espacio diseñado para la discusión sobre temas relativos a los cineclubes y cómo es que éstos ayudan a la difusión cinematográfica y al desarrollo de las comunidades. Para ello, cada año se invitan a directores de cineclubes, tanto de nuestro país como de ciudades extranjeras como La Habana, Los Ángeles o Buenos Aires.

Con el afán de enriquecer más el conocimiento de estos ámbitos, también se invitan a especialistas en todo lo relacionado con los cineclubes, los cuales van desde cineastas y gestores culturales hasta diputados.

El 2012 no será ninguna excepción y celebrará el FICDC del 1 al 4 del junio en el Distrito Federal. En esta ocasión tendrá tres ejes temáticos: 1. El trabajo en red como forma de integración comunitaria y regional. 2. La crítica cinematográfica como herramienta para ahondar en los debates tradicionales de los cineclubes. 3. Los cineclubes como espacios de creación y el cine como un elemento transformador para nuestras sociedades.

Además, este año el foro comenzará el viernes 1° de junio a las 9:30 a.m. con un homenaje al recién fallecido doctor Manuel González Casanova, el cual correrá a cargo del investigador Raúl Miranda y Jorge Pantoja, fundador del Cine Club de la Universidad de Guanajuato. El FICDC ha decidido recordar a este ilustre hombre por haber abierto la primera edición de este evento con una conferencia sobre la historia de los cineclubes en México. Aunque no debemos perder de vista que además de crítico de cine -es recomendable echarle un ojo a su libro ¿Qué es un cineclub?-, catedrático de la UNAM y escritor, fue promotor incansable del cine, al grado de fundar el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Filmoteca de la UNAM.

El día domingo 3 de junio a las 15:00 nosotros presentaremos nuestro proyecto para la difusión de cineclubes comunitarios en la mesa "Nuevas redes, nuevos medios", en la que Sofía Ochoa y Alfonso Flores-Durón darán una charla junto a Carlos Kubli, dueño del cineclub CineKiubs de Cuernavaca, Morelos.

Las actividades del foro son completamente gratuitas y se llevarán a cabo en la Sala Molière en la Sala del Instituto de Francia en América Latina (IFAL). Pueden inscribirse y hacer consultas enviando un correo electrónico a: foro@distrital.mx y revisar también su página de Facebook.

Así que ya saben, si frecuentan asiduamente algún cineclub, tienen uno o simplemente son cinecluberos de corazón, es altamente recomendable que este año visiten el FICDC, ya sea para dar su opinión o para enterarse más del tema; quizá alguno hasta termine interesando en fundar uno en su comunidad.

Mayo 15, 2012

Revisen la convocatoria

Consulten la programación aquí

Fuente: Distrital

TAGS .,
 
COMPARTE:
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


ENTREVISTA
Guillermo Arriaga


ENTREVISTA
Toy Story 3 (Lee Unkrich y Darla Anderson)


ENTREVISTA
Duncan Jones (Moon)
 
 
 
COMENTARIOS
 
ARCHIVO

RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad