El arca rusa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CARTELERA CINE Y CLUBES
 
FICHA TÉCNICA
Russkiy kovcheg
El arca rusa
 
Rusia-Alemania-Japón-Canadá-Finlandia-Dinamarca
2002
 
Director:
Aleksandr Sokurov
 
Con:
Sergey Dreyden, Mariya Kuznetsova, Leonid Mozgovoy
 
Guión:
Boris Khaimsky, Anatoli Nikiforov, Svetlana Proskurina, Aleksandr Sokurov
 
Fotografía:
Tilman Büttner
 
Edición:
Stefan Ciupek, Sergey Ivanov, Betina Kuntzsch
 
Música
Sergei Yevtushenko
 
Duración:
99 min.
 

 
MÁS
El arca rusa
Publicado el 16 - Ago - 2013
 
 
Función en Cineclub Munal (Distrito Federal): sábado 24 de agosto, 12 pm. - ENFILME.COM
 
 

Función en Cineclub Munal (Distrito Federal): sábado 24 de agosto, 12 pm.

El prolífico director ruso Aleksandr Sokurov le ha compuesto una carta de amor cinematográfica al Museo Hermitage de San Petersburgo, "el arca", en el que la identidad cultural de la élite de Rusia se ha mantenido más o menos intacta de las calamidades del siglo XX.

Lo ha hecho mediante el artificio de un tipo de instalación-exposición, algo entre el cine y el teatro. Su cámara sigue a un marqués francés imaginario que deambula inquisitivamente a través del museo, apenas puede darse cuenta de por qué está allí o adónde va. La propia voz de Sokurov se escucha en off, en un susurrado monólogo interior beckettiano, y también es incapaz de explicar qué está sucediendo.

Todo transcurre en un solo y continuo travelling, que se mueve sinuosamente alrededor del museo, vagando por los pasillos, husmeando en los corredores, mirando arriba y abajo de las escaleras –encontrando escenas de la historia de Rusia desde el XVII hasta principios del siglo XX: de Pedro el Grande a Nicolás.

Peter Bradshaw (The Guardian)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Mosca
SIGUIENTE
CARTELERA
El rebozo de Soledad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


FESTIVALES
56 BFI London Film Festival


NOTAS
40 años de Steadicam: 25 películas que...


NOTAS
Los 5 filmes latinoamericanos más...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad