Hecho en México - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CARTELERA CINE Y CLUBES
 
FICHA TÉCNICA
Hecho en México
Hecho en México
 
México
2012
 
Director:
Duncan Bridgeman
 
Guión:
Duncan Bridgeman
 
Fotografía:
Gregory W. Allen, Lorenzo Hagerman
 
 
Música
Duncan Bridgeman
 
Duración:
 

 
MÁS
Hecho en México
Publicado el 08 - Oct - 2012
 
 
Función en LA68 (Mérida): sábado 28 de septiembre, 12pm. - ENFILME.COM
 
 

Función en LA68 (Mérida): sábado 28 de septiembre, 12pm.

Por medio de las voces de 100 personajes emblemáticos del México contemporáneo, esta cinta crea un retrato de la situación actual del país y de lo que significa nacer y vivir en él. La película muestra imágenes de lugares representativos de la República mientras discute temas como la guerra, el machismo, o la Virgen de Guadalupe, con opiniones de personajes que van desde Blue Demon hasta Juan Villoro. El gran acierto de este documental es la mezcla musical que entrelaza a grupos folklóricos con bandas norteñas y cantantes de pop y rock a lo largo y ancho del país, pasando por Los Tigres del Norte, Amandititita, Natalia Lafourcade, algunos miembros de Café Tacuba, y más.

Este documental fue dirigido por el cineasta y músico inglés Duncan Bridgeman quien hace unos años realizó la cinta What About Me?, un trabajo similar a este pero que intenta enfocarse en ciertas ideas a través de las voces y la música de personajes alrededor de todo el mundo. Él también se encargó de la mezcla musical mientras que la producción estuvo a cargo de la locutora Lynn Fainchtein y la producción ejecutiva de los mexicanos Emilio Azcárraga Bernardo Gómez Martínez.

AVE(@AloValenzuela)

 

Reseña de Hecho en México.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Film Club Cafe - El Rata
SIGUIENTE
CARTELERA
Cineclub Faro Tlahuac - Star Trek IV Mision...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
La castración


NOTAS
El hijo adoptivo de Woody Allen, Moses...


NOTAS
#FICM2014. Día 4 y 5: ‘The Salt of the...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad