Función en LA68 (Mérida): jueves 19 de diciembre, 5pm.
El filme explora la otra cara de la moneda de la migración: la situación de los familiares de migrantes que se quedan en México. Por medio de entrevistas nos enteramos de los casos de personas que no dejaron su tierra: madres solteras, niños que nunca conocieron a sus padres –aunque reciben dinero de ellos cada mes–, ancianos que viven sus últimos días sin sus hijos, ciudades enteras casi deshabitadas, campos que nadie trabaja, familias que viven gracias a las remesas, y muchos otros casos. Es un retrato sobre los ausentes cuya única presencia se limita a cartas que a veces llegan, y a una voz del otro lado del teléfono.
Cuando el productor Nicolás Vale se acercó a Carlos Hagerman para que filmara esta cinta, él no estaba del todo convencido hasta que habló con sus padres, quienes llevaban tres décadas trabajando en proyectos para la educación en comunidades rurales, y fueron ellos quienes le recomendaron personas a las que podría entrevistar.
JEMCH (@makoss1)