Estrella de mar
El filme trata sobre un triángulo amoroso, sin embargo -como ocurre en muchas obras surrealistas-, esta trama no es elaborada del todo, sino esbozada a través de elementos enfocados en darle un carácter onírico a la cinta. Esto se ve desde el principio en una escena borrosa en donde aparece una pareja que camina hacia la cámara. A lo largo del cortometraje la imagen se enfoca y se distorsiona constantemente para generar una sensación de duermevela. Aunado a esto, la estrella de mar ocupa un lugar prominente apareciendo y desapareciendo constantemente de la cámara al igual que una mujer (Kiki de Montparnasse). De esta manera, se insinúa una analogía entre estos equinodermos y las féminas. Intercalado a las imágenes, tenemos frases líricas cortesía del poeta francés Robert Desnos, quien se encargó de escribir el guión.
En un principio, se tenía planeado que ésta fuera una cinta silente; sin embargo, en las ediciones más recientes se le ha agregado una banda sonora utilizando discos de la colección personal de Man Ray. Esta reconstrucción músical corrió a cargo de Jacques Guillot.
JEMCH (@makoss1)
Función en:
Miércoles 29 de agosto, 20:00 y 21:00 hrs.
Cortometrajes de la Temporada surrealista