OAXACACINE - Camille Claudel 1915 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CARTELERA CINE Y CLUBES
 
FICHA TÉCNICA
Camille Claudel 1915
OAXACACINE - Camille Claudel 1915
 
Francia
2013
 
Director:
Bruno Dumont
 
Con:
Juliette Binoche, Jean-Luc Vincent, Emmanuel Kauffman
 
Guión:
Bruno Dumont
 
Fotografía:
Guillaume Deffontaines
 
Duración:
95 min.
 

 
MÁS
OAXACACINE - Camille Claudel 1915
Publicado el 28 - Oct - 2013
 
 
Función en OaxacaCine (Oaxaca): martes 29 de octubre, 7pm. - ENFILME.COM
 
 

Función en OaxacaCine (Oaxaca): martes 29 de octubre, 7pm.

El conmovedor retrato del director francés, Bruno Dumont (La vie de Jésus, 1997), Camille Claudel 1915  se centra en el invierno de 1915, cuando la escultora francesa, Camille Claudel es internada por su familia en el manicomio de Montdevergues, en el sur de Francia, lugar en el que esperará la llegada de su hermano Paul Claude, célebre  diplomático y poeta francés. Claudel es interpretada por la actriz Juliette Binoche, quien muestra a una frágil mujer llevada al límite y a la que solo su desbordada necesidad de creación artística la hará soportar las tribulaciones del encierro.

Con Camille Claudel 1915, Bruno Dumont deja de lado, en cierta medida, el incesante acercamiento a lo inexpresable (Hadewijch, 2009; Hors Satán, 2011) que sugiere cierto misticismo como principio rector de su visión del cine para, en su lugar, inyectar a su filme de austeras puestas en escena que retienen las expresión de emociones psicológicamente motivadas por el encierro y los recuerdos –por ejemplo, las lágrimas durante el ensayo de la obra de teatro que Camille observa- y que funcionan como un antídoto para la desbordante paranoia de su protagonista. Dumont filma los cuerpos en relación con los espacios y los otros cuerpos, el naufragio de Camille se expresa, por ejemplo, en sus gestos que son celda cuando la visita de su hermano, Paul -que previamente ha sufrido una metamorfosis provocada por la lectura de Rimbaud y sus propias obsesiones religiosas y que hace parecer a su hermana aún mas fuera de sus estribos- no cambia el panorama de su prisión corporal y creativa.

El retrato de una situación desesperanzadora en Camille Claudel 1915permite que el trabajo de Binoche y el estilo cinematográfico de Dumont, que aboga por la escasez de medios –en una relación con el cine casi de aspecto humilde-, los cortes elípticos y los cierres estáticos den la cara por la trascendencia artística que Camille Claude pudo extraviar en la ignominia de la locura.

JAR (@franzkie_)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Sound of Noise
SIGUIENTE
CARTELERA
Incidentes mortales
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer e imágenes: Ewan McGregor en el...


NOTAS
Video: Sharon Van Etten y "Your Love Is...


EN PANTALLA
Cosmópolis
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad