A escala: Blue - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > A ESCALA
 
FICHA TÉCNICA
Blue
Blue
 
Tailandia/Francia
2018
 
Director:
Apichatpong Weerasethakul
 
Con:
Jenjira Pongpas Widner
 
Guión:
Apichatpong Weerasethakul
 
Fotografía:
Chatchai Suban
 
Edición:
Apichatpong Weerasethakul Duración:
12 min.
 

 
Blue
Publicado el 11 - Oct - 2018
 
 
  • A través de un juego de reflexiones y superposiciones, Apichatpong Weerasethakul poetiza la imagen y recuerda que en el cine todo es cuestión de fantasmas y que lo divino preside todos los destinos representados. El cineasta tailandés, a diferencia del filósofo Heinrich von Kleist y su teatro de marionetas, cree en la sensibilidad y los poderes mágicos de todos los sujetos. Vivos o muertos.  - ENFILME.COM
  • A través de un juego de reflexiones y superposiciones, Apichatpong Weerasethakul poetiza la imagen y recuerda que en el cine todo es cuestión de fantasmas y que lo divino preside todos los destinos representados. El cineasta tailandés, a diferencia del filósofo Heinrich von Kleist y su teatro de marionetas, cree en la sensibilidad y los poderes mágicos de todos los sujetos. Vivos o muertos.  - ENFILME.COM

Apichatpong Weerasethakul responde a EnFilme: ¿Qué es el cine?

Ve aquí nuestra Entrevista con Apichatpong Weerasethakul

El cineasta tailandés, Apichatpong Weerasethakul, no limita su arte a un formato único y le gusta considerar el lenguaje cinematográfico como un asunto vivo que cumple con los estándares, los reinventa y los desafía. Puede recordarse que los créditos de apertura de su segundo largometraje, Blissfully Yours (2002), llegaron después de una hora de proyección. Sus películas, cortos o largometrajes que vacilan entre la instalación y la narrativa, se sientan tan bien en salas oscuras de cine como en los espacios museísticos. Esto no impide, por supuesto, constantes reconocimientos a sus trabajos, como prueba están sus tres premios en Cannes, incluida la Palma de Oro para Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives en 2010.

Antes de la llegada de su nuevo filme que será protagonizado por Tilda Swinton, Memoria (2019), el también videoartista ha confeccionado Blue (2018), un cortometraje de 12 minutos que fue presentado este verano en Rencontres d'Arles antes de pasar al Festival Internacional de Cine de Toronto. Desde el 3 de octubre, es visible de forma gratuita en el espacio digital de la Ópera de París. La película, de un esplendor inaudito, lleva inmediatamente la marca de su autor. Incluso antes de que aparezca la primera imagen, el murmullo nocturno de exuberante vegetación sienta la atmósfera de impecable serenidad. Entonces, aparece una mujer acostada en una cama que da la bienvenida a los ojos del espectador que prolonga este estado de calma olímpica. Las pinturas sobre lienzo, que a veces representan un templo, un paisaje marino con el trasfondo de un sol poniente o una carretera bañada por el sol, se suceden mecánicamente como el ingenuo escenario de un pequeño teatro al aire libre. Pronto, una llama se refleja en la manta azul de la mujer que duerme antes de extender el fuego. Es simple, hermoso, inflamable y de admirable pureza.

A través de un juego de reflexiones y superposiciones, Apichatpong poetiza la imagen y recuerda que en el cine todo es cuestión de fantasmas y que lo divino preside todos los destinos representados. Weerasethakul, a diferencia del filósofo Heinrich von Kleist y su teatro de marionetas, cree en la sensibilidad y los poderes mágicos de todos los sujetos. Vivos o muertos.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
A ESCALA
Farewell
SIGUIENTE
A ESCALA
Hi, How Are You Daniel Johnston?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Jean-Luc Godard y Brigitte...


NOTAS
VIDEO: ‘The Trip To Squash Land’, el...


NOTAS
Spike Jonze: Supersymmetry fue...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad