Persiste la idea romántica de que después de que los nazis conquistaron Francia en 1940, casi toda la nación francesa se levantó heroicamente para unirse a la Resistencia. No es así, como afirma Colette (2020), el cortometraje documental recientemente galardonado con el Premio Oscar 2021. “Había un 1 por ciento de la población que en realidad se resistía”, señala la productora Alice Doyard sobre el período anterior a la liberación del país por parte de los aliados. “El uno por ciento de la población estaba colaborando activamente. Y el resto ... solo estaba reflexionando. Esperando a ver qué va a pasar”.
Una familia que se unió a la Resistencia fue la de los Catherine: madre, padre y sus dos hijos, Jean-Pierre de 17 años y Colette de 14 años. En el documental dirigido por Anthony Giacchino, Colette, ahora de 92 años, recuerda aquella época. Cuando era niña, Colette luchó contra los nazis junto a su familia como miembros de la Resistencia francesa. Ahora, la mujer ha pasado toda su vida tratando de olvidar los terrores por los que pasaron. Para ayudar a reconstruir su historia, se une a un joven investigador para volver a visitar esos recuerdos desagradables y revivir por primera vez la parte tierna de la historia, aquella que la une a su familia. Mientras Colette descubre que el proceso de recordar puede ser doloroso, se da cuenta de que también el acto de olvidar es demasiado peligroso.