A escala: Extn. 21 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > A ESCALA
 
FICHA TÉCNICA
Extn. 21
Extn. 21
 
Reino Unido
2003
 
Director:
Lizzie Oxby
 
Con:
Richard Leaf, Tamzin Griffin
 
Guión:
Lizzie Oxby
 
Fotografía:
Lizzie Oxby
 
Edición:
Rod Main
 
Música
Johannes Konecny
 
Duración:
9 min.
 

 
Extn. 21
Publicado el 28 - Nov - 2017
 
 
  • Extn.21 (2003), cortometraje de 9 minutos dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria británica, Lizzie Oxby, es una notable combinación de diversas técnicas, incluyendo la animación stop-motion, la actuación en acción real (la cabeza del actor es manipulada como si fuera un títere) y efectos digitales, para crear una sombría fantasía distópica y un mundo posindustrial vívidamente espeluznante de tecnología impersonal y surrealismo desconcertante.  - ENFILME.COM
  • Extn.21 (2003), cortometraje de 9 minutos dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria británica, Lizzie Oxby, es una notable combinación de diversas técnicas, incluyendo la animación stop-motion, la actuación en acción real (la cabeza del actor es manipulada como si fuera un títere) y efectos digitales, para crear una sombría fantasía distópica y un mundo posindustrial vívidamente espeluznante de tecnología impersonal y surrealismo desconcertante.  - ENFILME.COM
  • Extn.21 (2003), cortometraje de 9 minutos dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria británica, Lizzie Oxby, es una notable combinación de diversas técnicas, incluyendo la animación stop-motion, la actuación en acción real (la cabeza del actor es manipulada como si fuera un títere) y efectos digitales, para crear una sombría fantasía distópica y un mundo posindustrial vívidamente espeluznante de tecnología impersonal y surrealismo desconcertante.  - ENFILME.COM
  • Extn.21 (2003), cortometraje de 9 minutos dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria británica, Lizzie Oxby, es una notable combinación de diversas técnicas, incluyendo la animación stop-motion, la actuación en acción real (la cabeza del actor es manipulada como si fuera un títere) y efectos digitales, para crear una sombría fantasía distópica y un mundo posindustrial vívidamente espeluznante de tecnología impersonal y surrealismo desconcertante.  - ENFILME.COM

Un ajetreado e intranquilo Orman (Richard Leaf) tiene una conversación en su teléfono móvil. La plática, un tanto infructuosa, parece no llevarlo a un sitio estable. El hombre decide regresar a su oficina; camina, corre, se desplaza, pero sigue sin recibir las respuestas que él desea escuchar. Si pudiera establecer comunicación con el señor Langley, todos sus problemas se resolverán, pero alguien (o algo) está interceptando sus llamadas y manipulando el habitual proceso de comunicación.

Extn.21 (2003), cortometraje de 9 minutos dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria británica, Lizzie Oxby, es una notable combinación de diversas técnicas, incluyendo la animación stop-motion, la actuación en acción real (la cabeza del actor es manipulada como si fuera un títere) y efectos digitales, para crear una sombría fantasía distópica y un mundo posindustrial vívidamente espeluznante de tecnología impersonal y surrealismo desconcertante. Aunque Oxby está más preocupada por la atmósfera que por la narrativa, el filme pretende generar reacciones viscerales a partir de la angustia del personaje principal. La pesadilla de Orman, un hombre que desea ser escuchado, es susceptible a múltiples interpretaciones. La plétora de pantallas que median la acción, junto con las dilapidadas tecnologías analógicas exhibidas, convocan visiones de estados de vigilancia totalitaria. La preocupación del protagonista por las fotocopias cuando se combina con la inquebrantable grisura del mundo, sugiere una especie de crítica capitalista, que encaja muy bien con la premisa central de un hombre que recibe y emite mensajes, pero en realidad nunca escuchó ni comprendió la situación.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
A ESCALA
Bath House
SIGUIENTE
A ESCALA
Happiness
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Monica Bellucci y Léa Seydoux...


CARTELERA
LA68 - Mundial. La apuesta más alta


A ESCALA
El hombre sin cabeza
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad