Michel Gondry (Francia, 1963), es uno de los directores más interesantes y originales de la actualidad, no solo en su obra cinematográfica, en donde destacan joyas del calibre de Eternal Sunshine Of The Spotless Mind (2004) o las interesantes Human Nature (2001), sino también un realizador de clips musicales en los cuales es capaz de transformar una canción en una breve película de imágenes imposibles, delirantes y soñadas, como lo hiciera en el 2007 con el video "Dance Tonight" de Paul McCartney. Algunos de sus mejores trabajos en formato corto han sido en colaboración con otros directores. Como su segmento Interior Design en Tokio! (2008). La lettre proviene también de un proyecto colaborativo, y fue su segundo trabajo en su carrera cinematográfica.
La lettre (2001), retrata la historia de un niño tímido y enamorado, Stéphane, y su musa, Aurélie, una chica con la que estudia, pero a la que es incapaz de declararle su pasión. Sobrellevar los deseos reprimidos con la realidad le provocan constantes conflictos con su hermano mayor quien se mofa de las imágenes de Aurélie que tapizan la pared de su habitación. El chico de sensuales ojos al borde de la adolescencia, tiene interés en la fotografía y el objeto de su inspiración es Aurélie, quien además está por partir de la ciudad. Gondry separa fotográficamente dos mundos, el de Stepháne y el de Aurélie, este último en negativo- una enorme diapositiva se proyecta en medio de la habitación de él- que a la vez concuerda con la metáfora de la cabeza de Stepháne como una cámara de fotos en uno de sus sueños, y con una carta final, la que da nombre al cortometraje.
VSM (@SofiaSanmarin)