Aterrorizada por lo que puede pasar en su noche de bodas, una novia que nos recuerda a los personajes góticos del cine alemán de los veinte –ojos y ojeras grandes, nariz y mentón alargados y pálidos– indaga sobre un pasado familiar donde las mujeres han sido infelices. Recorre un pasillo en el que ancestrales retratos de sus antecesores muestran siempre a un padre dominante y a madres e hijos sometidos. La inquieta y dubitante novia se ve reflejada en sus antepasadas. Cuando se presenta el marido a golpearla, sabe que no puede continuar la tradición y con ayuda de una fuerza sobrenatural que surge de su vientre y sugiere fantasmas del pasado, obtiene lo necesario para enfrentar al esposo y alcanzar la libertad.
La primera secuencia nos acerca a un vientre femenino, para finalizar con la vista cenital de un cuarto que asemeja la forma de un feto dando a entender que es ahí donde se origina todo.
El director, Nicholas Peterson nos regala una historia en stop motion que realizó poco después de graduarse del programa de animación experimental en el Instituto de artes de California. MuM formó parte de la Selección Oficial de Sundance en el 2000. Actualmente Nick está realizando una campaña en kickstarter para recaudar fondos para un cortometraje que llamado The Visitant.
PGE (EsPiia)