A escala: Portrait Werner Herzog - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > A ESCALA
 
FICHA TÉCNICA
Werner Herzog Filmemacher
Portrait Werner Herzog
 
Alemania
1986
 
Director:
Werner Herzog
 
Con:
Werner Herzog, Reinhold Messner, Lotte Eisner, Mick Jagger, Klaus Kinski
 
Guión:
Werner Herzog
 
Fotografía:
Jörg Schmidt-Reitwein
 
Edición:
Maximiliane Mainka Duración:
28 min.
 

 
Portrait Werner Herzog
Publicado el 24 - Jul - 2014
 
 
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM
  • Werzog se dirige así mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial.  - ENFILME.COM

Cuando era niño tenía un sueño: convertirme en el campeón mundial de esquí. Mi mejor amigo murió practicándolo. Entonces supe que yo solo podría hacer películas.

Werner Herzog

Werner Herzog se dirige a sí mismo en Portrait of Werner Herzog, un cortometraje documental autobiográfico (primera, segunda , y tercera parte que pueden ver abajo) que retrata su vida y la audacia de su obra. El propio Herzog nos narra sus inicios y la aventura que lo empujó a dedicarse al cine. Su pasión por el esquí, el impacto visceral por este deporte, y el incidente fatídico que lo convenció de abandonar su sueño de convertirse en campeón mundial. Del dolor y la frustración nació una de sus primeras películas, The Great Ectasy of Woodcarver Steiner (1974), su estudio visual y definitivo de Walter Steiner, el legendario esquiador suizo, un héroe herzogiano. Obsesionado con la perfección, un poco paranoico también (se queja constantemente de los jueces yugoslavos), un poco esteta como todo loco. Escuchamos a Herzog, relatar de viva voz otros momentos formativos y definitivos en su vida, desde su caminata de Munich a París, pasando por la planeación de su viaje al Himalaya, hasta su encuentro con la primera mujer crítica de cine y cofundadora de la Filmoteca Francesa, Lotter H. Eisner. Vemos también instantes y detrás de cámaras del rodaje de filmes como Fata Morgana (1971), Heart of Glass (1976) y Fitzcarraldo (1982).

Observamos su material de archivo de la Oktoberfest, en una bulliciosa Munich; lo vemos también en el valle de Baviera, recordando su infancia y juventud:

Vivíamos en la casa de la derecha. Éramos muy pobres. Los niños establecimos nuestro propio reino sobre los hogares en ruinas. Nuestro imperio estaba aquí.

Habla de su experimento al hipnotizar a todo el elenco de Heart of Glass, de la lucha contra la selva peruana durante el rodaje de Fitzcarraldo, de su amistad con su frecuente y volátil colaborador Klaus Kinski. “Aquí podemos ver lo difícil que es hacer una película", pero Herzog resume así su lucha: pero esta es mi vida, y no quiero vivirla de ninguna otra manera

VSM (@SofiaSanmarin)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
A ESCALA
Duet
SIGUIENTE
A ESCALA
Robin Williams in Multiple Exposures
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Día 2: London Film Festival


CARTELERA
Armados y peligrosos


NOTAS
Tommy Lee, baterista de Mötley Crüe,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad