A escala: The Bloody Olive - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > A ESCALA
 
FICHA TÉCNICA
The Bloody Olive
The Bloody Olive
 
Bélgica
1997
 
Director:
Vincent Bal
 
Con:
Veerle van Overloop, Frank Focketijn, Gene Bervoets
 
Guión:
Vincent Bal, Lewis Trondheim
 
Fotografía:
Philippe Van Volsem
 
Edición:
Ewin Ryckaert
 
Música
Hans Helewaut
 
Duración:
12 min.
 

 
The Bloody Olive
Publicado el 16 - Dic - 2014
 
 
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM
  • Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940 durante Nochebuena, Bal extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo.  - ENFILME.COM

Es 1940 y Werner (Frank Focketijn) y su encantadora esposa Mylene (Veerle van Overloop) están ocupados en los preparativos de la cena de Navidad. De improviso arriba al departamento de la pareja un amigo de Werner. Se trata de Sam (Gene Bervoets) quien no comparte la emoción de las fiestas decembrinas y pronto saca a relucir sus verdaderas intenciones acusando a Werner de malversación de fondos a raíz de la misteriosa muerte del director de la firma para la que ambos laboran. En adelante los tres se enfrascan en juego de traiciones, un triángulo amoroso, y asesinatos que desembocan en una divertida comedia que hace un claro homenaje al cine noir. La pregunta aquí es, ¿quién engaña a quién?

Rodada en su totalidad en blanco y negro, en 35 mm y aparentemente situada en 1940, The Bloody Olive del cineasta belga Vincent Bal, extrapola los elementos del cine noir (diálogos esgrimidos como estiletes, la inevitable femme fatal, un hecho delictivo, música melodramática, incluso épica, en algunos momentos) al punto del absurdo. Un divertido cortometraje que sobresale por su ágiles diálogos, con un ritmo in crescendo y una sobria fotografía.

VSM (@SofiaSanmarin)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
A ESCALA
The Night Before Christmas
SIGUIENTE
A ESCALA
Spinal Tap: The Final Tour
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial del 13º...


NOTAS
Trailer: ‘The Color of Time’ con James...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad