El primer cortometraje del maestro Gus Van Sant (Elephant, 2003) es una adaptación del texto del escritor William S. Burroughs, Exterminator!, que muestra una manera extremadamente eficiente de hacer las cosas. Filmado en 16mm este bizarro manual para perfeccionar los detalles de la vida cotidiana resulta ser una alegoría perfecta del quehacer cinematográfico.
La película describe la disciplina D.E. (do easy o hazlo fácil), una filosofía zen que propone que toda actividad humana puede realizarse de la manera más simple y fácil posible. Esta misma filosofía la tomaría Van Sant y entendería que el cine es la máxima expresión de la D.E.: hay que hacer las cosas de la manera más relajada posible, que es también la más eficiente. Con la cantidad de premios que ha recolectado en su carrera y la calidad de sus películas, sabemos que él es un ejemplo de esta práctica.
JOY (@Come_Sesos)