A escala: Toda la memoria del mundo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > A ESCALA
 
FICHA TÉCNICA
Toute la memoire du monde
Toda la memoria del mundo
 
Francia
1956
 
Director:
Alain Resnais
 
Con:
Jacques Dumesnil, Dominique Raoul-Duval, Phil Davis
 
Guión:
Rémo Forlani
 
Fotografía:
Ghislain Cloquet
 
Edición:
Claudine Merlin, Alain Resnais, Anne Sarraute
 
Música
Maurice Jarre
 
Duración:
21 min.
 

 
Toda la memoria del mundo
Publicado el 05 - Jun - 2014
 
 
  • Del cuaderno de bocetos del maestro Villard de Honnecourt a los manuscritos de Victor Hugo. Un viaje en el tiempo bajo la mirada de Alain Resnais (1922-2014) a través de Toute la memoire du monde, un bello corto documental sobre la Bibliothèque Nationale de Francia.  - ENFILME.COM
  • Del cuaderno de bocetos del maestro Villard de Honnecourt a los manuscritos de Victor Hugo. Un viaje en el tiempo bajo la mirada de Alain Resnais (1922-2014) a través de Toute la memoire du monde, un bello corto documental sobre la Bibliothèque Nationale de Francia.  - ENFILME.COM

Ve aquí: Alain Resnais como deja-vú de la conciencia

Del cuaderno de bocetos del maestro Villard de Honnecourt a los manuscritos de Victor Hugo. Un viaje en el tiempo bajo la mirada de Alain Resnais (1922-2014) a través de Toute la memoire du monde, un bello corto documental sobre la Bibliothèque Nationale de Francia -su vasta colección de libros, manuscritos y documentos-, y los esfuerzos hercúleos para recopilar y organizar toda su información. Resnais encapsula en imágenes, cómo se logró preservar la memoria y el conocimiento acumulado del hombre a lo largo de la historia, la facilidad con que cada una ha sido manipulada, y los distintos procedimientos de clasificación que se utilizan para conservar todo lo anterior. El extinto cineasta, recreó los escenarios del recinto con planos muy geométricos, lo que da una sensación de estar observando un espacio laberíntico.

Tout la memoire du monde fue uno de los primeros cortos dirigidos por el autor de Hiroshima Mon Amour (1959) o Stavisky (1974). El filme se convierte en una reflexión sobre las magnitudes de lo que la humanidad es capaz de hacer para para no olvidar su paso por el mundo. La película contó con la magnífica cinematografía de Ghislain Cloquet y la banda sonora estuvo a cargo de Maurice Jarre

VSM (@SofiaSanmarin)

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
A ESCALA
The Danish Poet
SIGUIENTE
A ESCALA
Porque hay cosas que nunca se olvidan
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Max Irons y Sam Clafin en ‘The...


CARTELERA
Hipócrates: el valor de una promesa


NOTAS
Video: Ai Weiwei protagoniza ‘The...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad