Reseña animación: Brijes 3D - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > ANIMACION
 
FICHA TÉCNICA
Brijes 3D
Brijes 3D
 
México
2010
 
Director:
Bénito Fernández
 
Con:
José Luis Orozco, José A. Toledano, Miguel Calderón
 
Duración:
90 min.
 

 
Brijes 3D
Publicado el 20 - Jul - 2010
 
 
Brijes 3D es una película que marea un poco, no por su implementación de estereoscopía (efecto de 3D) bastante bien lograda para haber sido integrada en una etapa ya tan avanzada de la producción. - ENFILME.COM
 
 

Una historia que más bien hay que ver para entender, aunque quizás ni así…

Por Luis Vázquez

Brijes 3D es una película que marea un poco, no por su implementación de estereoscopía (efecto de 3D) bastante bien lograda para haber sido integrada en una etapa ya tan avanzada de la producción, sino por la falta de convencimiento en la atrevida integración de sus distintas técnicas (2D digital mezclado con 3D digital, con escenarios armados a través de maquetas, fotografías y modelados digitales) y por la dificultad para poder dar a entender una historia compleja –en el sentido literal del concepto.

Debo confesar que uno no se aburre en el intento de atar los cabos y entender el funcionamiento de un mundo mitológico y una historia que efectivamente trató de ir más allá de un simple cuento de buenos contra malos, pero cuya narrativa finalmente escapó de las manos del director y derivó en una cinta en la que la falta de claridad trata de rescatarse a través de sus secuencias de acción que emulan a las series de anime que tanto agradan en la actualidad a los niños a los que va dirigida.

Encontramos así en Brijes 3D numerosos elementos que nos remiten a otros productos destinados a este sector del público: desde la colección de monstruos de batalla que podríamos ver en la serie japonesa de Pokémon(1998-) o Digimon (1999-2003), pasando claramente por el concepto de los daimonions, complementos espirituales del alma de los humanos manifestados en forma de animales ya utilizados en La Brújula Dorada(2007). Por otro lado, tenemos una mezcla extraña –y potencial y peligrosamente desinformante- en la que se liga a la fantasía, un tanto ilógica y desbordada, con la mitología real de diversas culturas antiguas, algo que ya ha sido doloroso de ver en Transformers (2007) o Apocalypto(2006), pero que, en el afán de entretener, a nadie parece importarle que haga salir a los pequeños de la sala de cine pensando que acaban de recibir una valiosa lección de historia en la que el calendario azteca puede ser un portal del tiempo manejable intuitiva y fácilmente por un niño de doce años.

A pesar de lo anterior y a diferencia de otros largometrajes animados de factura nacional, éste logra mantener alejado el deseo de salir corriendo de la sala. Quizás por la testarudez de querer entender una historia enmarañada que el director resuelve –o tratará de resolver—en los últimos cinco minutos de la cinta, o tal vez sea por una dirección musical, a cargo de Juan Manuel Langarica, lo bastante buena como para internarnos por instantes en ese mundo de acción y karatazos en los que ya no nos interesa realmente saber a ciencia cierta qué es lo que pasa, mientras los héroes logren derrotar al gran enemigo. Tampoco resulta tan molesta la extraña sensación que provoca la mezcla de técnicas de que los personajes “floten” sobre los fondos en vez de estar realmente pisando en ellos, si es que por instantes –y sólo por instantes—parecemos atisbar ese espíritu imaginativo y lúdico de niños que seguramente invadió a los guionistas y al director cuando decidieron intentar construir una historia original y divertida, pero que, como le pasa a las fantasías que construimos todos cuando niños, termina por perderse en la irracionalidad y la inconsistencia.

El verdadero desenlace de Brijes 3D lo veremos en la encarnizada y dispareja lucha por sobrevivir en taquilla, ya que confrontará frontalmente otra producción mexicana de temporada: Héroes verdaderos (2010), que se estrenará con sólo una semana de diferencia. A decir verdad, con el aparato mercadológico que trae esta última y el espíritu bicentenario flotando en el aire, Brijes 3D no lleva las de ganar, pero, en fin, ya veremos.


TAGS Brijes 3D, animación, reseñas, críticas, José Luis Orozco, José A. Toledano, Miguel Calderón
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
RESEÑAS ANIMACION
Mi villano favorito
SIGUIENTE
RESEÑAS ANIMACION
Héroes Verdaderos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Ciudad de ciegos


EN PANTALLA
La bicicleta verde


EN PANTALLA
Club sándwich
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad