Reseña animación: Sobrevivir la vida - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > ANIMACION
 
FICHA TÉCNICA
Prezít svuj zivot
Sobrevivir la vida
 
República Checa
2010
 
Director:
Jan Svankmajer
 
Con:
Václav Helsus, Klára Issová, Zuzana Krónerová
 
Duración:
105 min.
 

 
Sobrevivir la vida
Publicado el 10 - May - 2011
 
 
Sobrevivir a la vida es el quinto largometraje del director checo Jan Svankmajer (Praga, 1934), en el cual explora cómo la experiencia onírica puede fundirse con la existencia cotidiana y redirigirla por completo. - ENFILME.COM
 
 
por Juan Carlos Mejía Rosas

Un problema en común

Por Juan Carlos Mejía Rosas

Sobrevivir a la vida es el quinto largometraje del director checo Jan Svankmajer (Praga, 1934), en el cual explora cómo la experiencia onírica puede fundirse con la existencia cotidiana y redirigirla por completo. Al inicio del filme es el mismo Jan animado quien entre otras cosas nos describe y advierte: “lo que van a ver es una comedia psicoanalítica. Lo de psicoanalítica es porque aparece una psicóloga, mas a pesar de ser una comedia, no se van a reír…”

Por muchos elementos que compartan, cada película representa un mundo por sí sola, un microuniverso. La obra de Svankmajer busca compartir los menos elementos posibles: van a su propio tiempo, poseen su propia biodiversidad. Sobrevivir a la vida no es la excepción: el universo de la historia son los sueños de Evzen (Helšus).

Evzen aparece en escena perseguido por una mujer (Issová) quien lo llama por un nombre que no es el suyo. Ambos acuerdan tomar un café, pero antes ella tiene que cambiarse. “Yo nunca salgo así”, le dice. Tras un intento frustrado de Evzen por comprar un boleto de Sportipo (juego de sorteo) la mujer reaparece ataviada con un traje rojo con el que la veremos durante casi toda la película. La acción es interrumpida de mala manera: Milady, la mujer de Evzen (Kronerova) lo sacude con insistencia. El sueño termina y su frustración es evidente.

Este prólogo sirve de contraste con la monotonía de la vida real de Evzen. Tras 25 años de matrimonio, sus días transcurren entre la insistencia de su esposa por comprar boletos de Sportipo y la escueta plática con su compañero de trabajo, quien se la pasa dormido. Evzen sólo alcanza cierta felicidad en sus sueños, cuando la extraña mujer de rojo aparece.

¿Y cómo no sentirse pleno cuando se encuentra a alguien que comparte hasta las cicatrices? Bailando con esa extraña mujer, cuyo nombre ha cambiado varias veces hasta quedarse, sorpresivamente, en Evzenia descubre las cicatrices que evidencian cortadas en sus muñecas. Evzenia, apenada, retira sus brazos, mientras Evzen le muestra sus propias muñecas con las mismas marcas: “creo que tenemos más cosas en común de las que pensaba”, le dice.

El choque entre la viveza de sus sueños y lo monótono de sus días provoca que Evzen busque ayuda profesional. Se apoya en la doctora Holubová (Bakerova), una psicóloga cuyas observaciones son aplaudidas y refutadas alternadamente por dos retratos animados de Freud y Jung que cuelgan en su consultorio. En ocasiones ambos aplauden, en otras se hacen burla el uno al otro, se golpean, se retan. Ambos comparten esa violencia.

“Los sueños son deseos incumplidos”, le dice Holubová a Evzen. “Quizá usted me dice que es feliz con su mujer, y que aún le resulta atractiva pero, ¿es feliz en su subconsciente? Búsquese una amante”, le aconseja. Evzen omite su recomendación: lo único que hay en su mente es Evzenia, por lo que intenta controlar sus sueños, soñar a voluntad. Evzen realiza una investigación hasta que encuentra la manera de inducirse, de soñar y llegar a los brazos de Evzenia, que con el trascurrir de su idilio ha quedado embarazada. Esta situación y las revelaciones que descubre con la doctora Holubová sobre su romance onírico, lo llevarán a encontrar la terrible verdad, oculta en lo más profundo y remoto de su subconsciente.

Svankmajer se vale en esta película de sus recursos habituales: la combinación de stop motion con live action, seres que son la mezcla de otros (cuerpos de mujer con cabeza de gallina, perros con cuerpo de hombre) y despreocupadas referencias sexuales. Sus imágenes renuncian a la literalidad de la iluminación que detalla, de los cortes exactos, de los planos bien trazados, para llevarnos al simbolismo, la que sugiere mucho más de lo que muestra, la de los close ups inquietantes, fuera de lo cotidiano. A lo largo del filme nos topamos con preguntas y situaciones que nos remueven las entrañas, que nos llevan a seguirnos cuestionando: ¿Cuántas incomodidades se ocultan dentro de nosotros? ¿Cuántas filias y fobias vienen de lo profundo? ¿Cuántas cosas nos negamos a reconocer en nosotros mismos?

Somos todos caminos diferentes, tenemos formas particulares de resolver un problema en común: sobrevivir a la vida –al tedio, por ejemplo, de nosotros mismos.

TAGS Prezít svuj zivot, sobrevivir la vida, cine, animación, Vaclav Helsus, Klara Issova, Zuzana Krónerova
 
COMPARTE:
 
SIGUIENTE
RESEÑAS ANIMACION
Kung Fu Panda 2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Operación Skyfall


EN PANTALLA
Paraíso: Amor


RETRATO ANIMADO
Oskar Fischinger
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad