Reseña animación: V Foro de Animación contemporánea Festival Animasivo 2012 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS > ANIMACION
 
V Foro de Animación contemporánea Festival Animasivo 2012
Publicado el 16 - May - 2012
 
 
El Festival Animasivo se ha posicionado como una importante ventana para la difusión de la animación contemporánea en el área experimental, invitando a los creadores a compartir sus propuestas, y al público a conocer más de la animación que muchas veces no es de fácil alcance, con producciones nacionales e internacionales. - ENFILME.COM
 
 

Por Julieta Navarrete (@Juletiux) 

El Festival Animasivo se ha posicionado como una importante ventana para la difusión de la animación contemporánea en el área experimental, invitando a los creadores a compartir sus propuestas, y al público a conocer más de la animación que muchas veces no es de fácil alcance, con producciones nacionales e internacionales. Impulsado por el Festival de México, Animasivo se compone de proyecciones, talleres, conferencias y un concurso de cortometrajes animados.

Entre sus actividades, destaca la presentación del trabajo de la animadora, diseñadora, artista multimedia y del performance estadounidense contemporáneo, Miwa Matreyek. El jueves 17, en el Museo del Chopo, se estará presentando su trabajo a partir de las 19:30 hrs, sin costo, con un performance a las 21:00 hrs. El ejercicio de Matreyek consiste en registrar cómo la animación se transforma cuando se le manipula en conjunto con el cuerpo y el espacio, transformándose en una experiencia más física y no solamente visual.

El viernes 18, a partir de las 20:00 hrs y también en el Museo del Chopo, el público podrá acceder gratuitamente a la conferencia de Ulrich Wegenast, Historia de la animación alemana: entre el arte y el entretenimiento, subversión y propaganda. El curador Ulrich Wegenast es el director del Festival de Animación de Stuttgart y conoce bien la historia de animación de su país y compuso un programa de los filmes más interesantes de los 101 cortos y largometrajes que ha habido entre 1909 y 2002, además de agregar algunas producciones recientes del 2006 al 2012. Más que entretenimiento infantil, la animación alemana muestra la historia política y social del país en diferentes contextos.

En el Museo del Chopo se estará presentando el programa hasta el 19 de Mayo, pero después también podrá verse en el Cineclub Condesa DF y en el MUNAL. El programa se divide en 

Programa 1: El cine de animación de la monarquía y la Republica de Weimar: Entre propaganda y vanguardia artística.

Programa 2: El cine de animación en la época del nazismo.

Programa 3: Conquistando el espacio. El cine de animación como medio de propaganda política.

Programa 4: Critica y subversión en el cine de animación de Alemania Oriental y Occidental.

Programa 5: Sátira y reflexión – Cine de animación alemán contemporáneo.

Por otro lado, para celebrar el Día Internacional del Museo, el Festival Animasivo presentará una animación en tiempo real con la pieza 5 venados: la leyenda de los venados wixarikas, una representación audiovisual de la cosmogonía de los huicholes, con el fin de expandir los horizontes de la animación en materia de creación y recepción.

A manera de cierre, Animasivo y el Festival de México también proyectarán los cortos ganadores del concurso internacional de animación ¿Crees que estás viendo lo mismo que yo?, que invita a los creadores a buscar nuevas formas expresivas y estilos narrativos, con el fin de encontrar maneras distintas de ver el mundo.

TAGS V Foro de Animación contemporanea Festival Animasivo 2012, animación, cine
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
RESEÑAS ANIMACION
Crónica Cut Out Fest
SIGUIENTE
RESEÑAS ANIMACION
Madagascar 3: los fugitivos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...


NOTAS
Eva Sangiorgi es la nueva directora del...


NOTAS
24 consejos de cine (y de vida) de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad