De perfil: Naomi Watts - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS >   DE PERFIL
 
BIOGRAFÍA
Naomi Watts
 
 
Fecha de nacimiento:

28 de septiembre de 1968

Shoreham Kent, Reino Unido



 
FILMOGRAFÍA
Lo imposible
2011

J. Edgar
2011

Madres e hijas
2009

Funny Games
2007

King Kong
2005

Mulholland Drive
2001

Naomi Watts
Publicado el 16 - Jul - 2011
 
 
  • Hay cosas imposibles, una de ellas, hablar de Naomi Watts sin mencionar su papel en Mullholland Drive (2001). Tenía 33 años. 13 de carrera profesional.  - ENFILME.COM
  • Hay cosas imposibles, una de ellas, hablar de Naomi Watts sin mencionar su papel en Mullholland Drive (2001). Tenía 33 años. 13 de carrera profesional.  - ENFILME.COM
  • Hay cosas imposibles, una de ellas, hablar de Naomi Watts sin mencionar su papel en Mullholland Drive (2001). Tenía 33 años. 13 de carrera profesional.  - ENFILME.COM
 

Naomi Watts y la audición perpetua

Por Sofía Ochoa (@SofOchoa)

Hay cosas imposibles, una de ellas, hablar de Naomi Watts sin mencionar su papel en Mullholland Drive (2001). Tenía 33 años. 13 de carrera profesional. Básicamente, toda la carne echada al asador. Su experiencia no había sido fácil; había sido más bien inevitable.

Supo que quería ser actriz cuando vio a su madre sobre el escenario. La actuación había convertido a la mujer en alguien más y a ella la había transportado fuera de sí misma. Así es que cuando su madre tomó la decisión de llevárselos de Inglaterra a ella y a su hermano a vivir con su abuela a Australia, la condición que Naomi puso para atravesar el océano fue que la metiera a clases de actuación. Sin duda era una decisión extraña para una niña demasiado introspectiva, que había sufrido doblemente la pérdida de su padre –primero después del divorcio; más adelante, a los siete años, debido a su muerte–y que se juntaba con los alienados en la escuela porque sabía que no podían rechazarla. Pero la decisión se vuelve obvia cuando vemos que en la actuación Watts veía un canal de comunicación y reencuentro consigo misma.

Tenía 14 años cuando llegó a Australia, y justo en esa época conoció a una de sus mejores actuales amigas, Nicole Kidman. Seis años después hizo su primer trabajo profesional (For Love Alone, 1986). En 1991, se reencontró con Nicole en Flirting, una comedia que puso a la amiga en los reflectores, pero no del todo a Watts, que tenía que seguir persiguiendo audiciones para sustentar su lucha en busca de papeles interesantes y reconocimiento (para Tank Girl, 1995, la producción australiana más cara en la que participó, tuvo que audicionar nueve veces). Con eso en mente y buenos contactos se mudó a Los Ángeles, donde incluso fue niñera de los hijos adoptivos de Kidman y Tom Cruise. En los momentos en los que se preguntaba ‘¿qué hago aquí?’ era Nicole la que la aconsejaba: ‘aguanta, solo necesitas uno’. Naomi, claro, no entendía nada, pero le quedó clarísimo cuando fue elegida para Mullholland Drive (2001).

En éste, uno de los filmes más abiertos a la interpretación, ella tuvo que dilucidar quién era real y quién el alter ego de sus dos personajes. Arribó entonces a la siguiente conclusión que David Lynch nunca confirmó: “Yo creía que Diane era el personaje real y que Betty era la persona con la que soñaba ser”. Betty es una actriz sumamente inocente que llega a Hollywood con la esperanza de convertirse en actriz. No señalaré el paralelismo obvio, pero sí su mejor secuencia, no superada hasta el momento. No se trata del mentadísimo encuentro sexual con Laura Harring, su coestrella, ni la escena de masturbación, en la que, según cuenta, ella lloraba de la vergüenza y humillación que sentía de estar con la mano debajo de los pantalones frente al equipo de filmación mientras Lynch no dejaba de filmar. Se trata del momento de la audición en el que se besa con el mejor amigo de su padre. Un leve movimiento de labios, cierta tensión en las manos, la mirada, la voz, todo habla de una contradicción interna desbordada, incontrolable, que la hace sentir violencia, placer, muerte y ternura en solo unos cuantos minutos. Durante la presentación en Cannes de esta película recibió una intensa ovación de pie. Y, a partir de entonces, muchas ofertas de trabajo.

Con Mullholland obtuvo reconocimiento y con El aro (2002), la contundente fama. Antes de sumergirse en este torbellino de millones de dólares y millones de fans, actuó y produjo la película independiente Ellie Parker, que se estrenaría cuatro años después, en 2005, durante en el Festival de Sundance. En una aventura a la Holy Motors (2012), pero sin glamour, trata sobre una actriz que viaja en un Honda destartalado por Los Angeles de audición en audición. Su coche es una especie de camerino, oficina e, incluso, de diván adonde desembocan todas las frustraciones de la desesperada mujer. Todo esto terminaría después del remake japonés que Watts eligió porque requería cierta profundidad psicológica.

A partir de entonces, le llegarían roles sin audicionar. Como el de Cristina en 21 Grams (2003), que ella aceptó en cuanto Alejandro González Iñárritu le habló del papel, sin leer el guión. La referencia que tenía de Iñárritu era Amores perros (2000), que le había encantado, y el personaje de una exadicta que recae en las drogas después de perder a sus hijos y esposo en un accidente, sabía, exigiría lo mejor de ella. Según cuenta, este fue uno de sus filmes más dirigidos y valió la pena, pues con este obtuvo su única nominación al Oscar hasta la fecha.

La lista de directores importantes con los que ha trabajado es profusa: Peter Jackson de quien tampoco leyó el guión antes de aceptar King King (2005); David Cronenberg (Eastern Promises, 2007), a quien considera un hombre con un gran sentido del humor; Michael Haneke, quien aceptó hacer una versión en inglés de Funny Games solo si ella interpretaba a Ann –el papel exigía reproducir cuadro por cuadro la actuación de la actriz fetiche de Haneke, en 1997, cuando filmó por primera vez Funny Games, Susanne Lothar. Esta limitación provocó algunas infructuosas discusiones entre el director y la actriz, que finalmente tuvo que ceder–; Tom Tykwer (Agente internacional, 2009); Woody Allen, con quien había intentado trabajar en dos ocasiones anteriores a Conocerás al hombre de tus sueños, (2010), en donde, paradójicamente, interpreta a una mujer escéptica, siendo que ella es bastante supersticiosa; Jim Sheridan (Dream House, 2011), y Clint Eastwood (J. Edgar, 2011).

En Lo imposible (2012), su más reciente filme en cartelera, sobre una familia separada por el tsunami de 2004 en Tailandia, dejó el papel de madre en situación desesperanzadora (además del de 21 gramos, en Eastern Promises, es una mujer que acaba de abortar, y en Funny Games es forzada a ver cómo le disparan a su hijo en la cabeza), por uno de madre luchadora que a pesar de las inclemencias logra mantener y hacer trascender el amor familiar. Esta elección la hizo cuando ella ya tiene dos hijos.

En IMDB aparecen seis proyectos suyos por estrenarse. El más sonado sin duda es Diana, sobre la princesa de Gales que falleció a los 36 años. Watts tiene 44, una edad complicada en Hollywood, pero no para ella, a quien le siguen llegando papeles interesantes. Aunque nada como el de Betty, que expuso su lado oscuro al mundo, y así lo encantó a perpetuidad.

 
ANTERIOR
DE PERFIL
Michael Fassbender
SIGUIENTE
DE PERFIL
Juliette Binoche
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer. Naomi Watts protagoniza el...


EN PANTALLA
Sombras Tenebrosas


NOTAS
Video: La historia de Hollywood en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad