25 Festival Internacional de Cine de Guadalajara - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS >   FESTIVALES
 
25 Festival Internacional de Cine de Guadalajara
Publicado el 29 - Mar - 2010
 
 
  • Del 12 al 19 de marzo, 2010. Guadalajara. ¿Las    celebraciones? Principalmente una exquisita curaduría    fílmica.  - ENFILME.COM
  • Del 12 al 19 de marzo, 2010. Guadalajara. ¿Las    celebraciones? Principalmente una exquisita curaduría    fílmica.  - ENFILME.COM
  • Del 12 al 19 de marzo, 2010. Guadalajara. ¿Las    celebraciones? Principalmente una exquisita curaduría    fílmica.  - ENFILME.COM
 

Por Oscar Uriel

Del 12 al 19 de marzo, 2010. Guadalajara, México.

Durante años constituyó definitivamente el festival cinematográfico por excelencia en la República Mexicana e incluso gozaba de gran prestigio a nivel internacional. Obviamente, hablamos de una era antes de que eventos celebrados en Morelia y en la ciudad de México captaran atención mediática y se posicionaran en el panorama mundial. Nos referimos al Festival de Cine Internacional celebrado en Guadalajara, Jalisco el cual cumplió veinticinco años de haberse consolidado.

¿Las celebraciones? Fueron muchas, principalmente una exquisita curaduría fílmica en secciones como Europa Tendencias o Corrientes Alternas en las que se presentaron cintas de el calibre de Bellamy (2009) de Claude Chabrol, Lebanon (2009) de Samuel Maoz, Soul Kitchen (2009) de Fatih Akin, Lourdes (2009) de Jessica Hausner y Samson and Delilah (2009) de Warwick Thornton por mencionar sólo algunas de las películas proyectadas en una muestra con lo más sobresaliente de la producción cinematográfica mundial.

Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de la competencia de largometrajes de ficción mexicana, ya que la mayoría de las cintas presentadas constituyeron grandes decepciones para los asistentes y la crítica especializada. A excepción de las cintas De la infancia (2010) de Carlos Carrera y Cefalópodo (2010) de Rubén Imaz, el resto pasaron con más pena que gloria. El certamen de ficción iberoamericano presentó una selección un poco más interesante que la nacional.

En este rubro destacamos filmes como Agua fría de mar (2009) de Paz Fábrega, la española After (2009) de Alberto Rodríguez y mi favorita Rabia, producida por la mexicana Bertha Navarro y dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero, un poderoso drama de denuncia social, cargado de violencia, en el que el actor mexicano Gustavo Sánchez Parra ofrece una verdadera cátedra de actuación en su interpretación sobresaliente de un albañil sudamericano que vive en calidad de indocumentado en España.

En la sección de documentales nacionales, un género que día con día cobra mayor auge en cuanto a calidad y producción en nuestro país, se presentaron una serie de distintos trabajos que demuestran el nivel y el talento de los directores mexicanos que exploran este lenguaje. Como ejemplo basta mencionar cintas como Presunto culpable (2008) dirigida por Roberto Hernández y Greoffrey Smith, un conmovedor filme que expone las deficiencias del sistema judicial en México; mientras que Perdida (2009) de Viviana García Besné hace una reflexión del rol de las actrices nudistas dentro de el cine nacional. Ambas películas no pueden ser más distintas entre sí en cuanto a temática; sin embargo, las dos poseen una inteligente realización y una aguda mirada que las convierte en cintas reflexivas y, por cierto, muy entretenidas.

En el plano latinoamericano debemos mencionar la proyección del documental Pecados de mi padre (2009) del argentino Nicolás Entel, un poderoso testimonio sobre las vicisitudes que vive el hijo de Pablo Escobar, el infame capo colombiano que dio origen a toda una era de violencia en su país. La cinta narra la historia de un hombre que busca reconciliarse con aquellas personas afectadas por la ola criminal encabezada por Escobar. Un documento que aspira a la reconciliación colombiana. Posteriormente tuvo una breve estancia en la cartelera mexicana y más tarde se transmitió en la televisión de paga en Latinoamérica.

De entre los platillos fuertes que presentó el Festival, sin duda alguna, el que captó mayor atención fue el estreno del documental Seguir siendo: Café Tacvba (2010) dirigido por Ernesto Contreras y José María Cravioto, un recuento de la trayectoria de el grupo de rock más popular en tierras aztecas. Desde sus inicios, hasta el memorable viaje a Japón, Contreras y Cravioto documentan el lado no visto por los fanáticos en una película que, estoy seguro, se convertirá en un esencial para los seguidores de la banda.

La celebración número veinticinco también se vio ensombrecida por la noticia de que su director, Jorge Sánchez, abandonaría el cargo que ha ocupado por cinco años, durante los cuales logró posicionar al Festival como una de las plataformas más importantes de estrenos latinoamericanos en el mundo y convirtió a su mercado en el punto de encuentro más importante para la industria fílmica de Latinoamérica. Sin duda alguna su partida es una pérdida irreparable y deja un lugar difícil de ocupar. Veremos qué depara el 2011.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
FESTIVALES
54 BFI London Film Festival
SIGUIENTE
FESTIVALES
63 Festival de Cannes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Fecha de caducidad


CARTELERA
Hombres de negro 3


EN PANTALLA
El árbol de la vida
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
NOTAS DEL DÍA
Cannes 2023. Y la Palma de Oro es...
Filmes de Jonathan Glazer, Aki Kaurismäki, Nuri Bilge Ceylan,...
Cannes 2023. Día 7. 'Asteroid City' de...
El mundo empastelado de Anderson ha dividido simétricamente a...
Cannes 2023. Día 6. 'Club Zero' de...
El satírico adoctrinamiento a través de...
Cannes 2023. Día 5. 'Fallen Leaves' de...
Kaurismäki a su más puro estilo, pero ahora...
5 filmes inspirados en casinos
Una pasión importante en el séptimo arte es contar...
Cannes 2023. Día 4. 'Four Daughters' de...
Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental;...
Cannes 2023. Día 3. 'About Dry Grasses'...
Un drama sobre el Holocausto, pero que nada tiene de convencional el...
Cannes 2023. Día 2. 'Youth (Spring)' de...
Un espeluznante retrato de las maquiladoras de ropa infantil que...
Cannes 2023. Día 1: Kaibutsu de...
Otro intrincado y complejo drama familiar muy japonés; y el...
Estreno. 'Our Hobby Is Depeche Mode',...
Se pensó en celebrar el aniversario del surgimiento de la...
10 formidables filmes británicos de...
En esta lista de filmes que celebran su medio siglo hay varias obras...
Trailer. Avance de 'Perdidos en la...
Su discurso engarza tanto la observación social como el...
20 destacados filmes sobre la realeza...
Por este conteo desfilarán los Windsor (of course),...
Video. El personalísimo estilo para...
"Lo que me interesa a mí es la densidad”, sentencia el...
Del Toro, Cuarón e Iñárritu exigen a la...
El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad...
Los 10 filmes favoritos de Peter...
Provocador, como le gusta ser, tal vez algunas de sus elecciones...
10 notables filmes para introducir...
Si bien las obras de teatro de Shakespear son múltiples y...
Los 10 filmes favoritos de Tilda Swinton
De Powell y Pressburger, pasando por Hitchcock y Tati, hasta Miyazaki...
Video. Los scores compuestos por...
"Me fascina la noción de un sonido perpetuo. Uno que no se...
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...
¿Hay algo novedoso, desde el aspecto técnico, narrativo...
3 películas protagonizadas por genios
El protagonista “genio” es uno de los más queridos...
La distinguida trayectoria...
Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de...
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...
El filme mexicano de la directora de La camarista, compite en la...
Video. Jerzy Skolimowski elige sus...
Filmes de sus contemporáneos (y algunos amigos): Jan Nemec,...
45 formidables filmes de Hollywood que...
La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme...
11 filmes que muestran la historia...
La historia del punk capturada en filmes que retratan los lugares,...
Video. El retrato de la naturaleza; los...
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más...
Los mejores documentales sobre...
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han...
10 formidables filmes sobre música...
Retratos de la música clásica en el cine a...
Video. El día de la gran boda, supercut
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el...
Videos. Los 10 mejores momentos de la...
Momentos cruciales en filmes cuando el surgimiento de una rola de...
Video. 'Wavelenght', el más famoso...
Personaje renacentista fue pintor, escultor, exploró el audio,...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Noche de fuego, filme mexicano de Tatiana Huezo, integrada en este...
Los 10 filmes esenciales en el cine de...
Solo el comienzo de lo que debe ser, para todo auténtico...
Video. David Bowie presagia los...
Bowie habló cándidamente sobre su persona...
Los 20 mejores filmes del 2022, según...
Una selección que, si bien orientada más hacia el cine...
Los mejores filmes del 2022, según...
Directoras y directores interesados principalmente en plantear...
Los mejores filmes del 2022, según John...
Por supuesto encontrarán una ecléctica y desaforada...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios...
Guillermo del Toro es designado...
El cineasta mexicano habría afirmad que está bien...
Los filmes favoritos de Barack Obama...
Tiene mejor ojo que muchas publicaciones de cine y, claro, que...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
La publicación francesa fundada por André Bazin, de...
'Dirty Difficult Dangerous' de Wissam...
Revisamos dos ambiciosos filmes: uno que muestra los conflictos que...
'Raven Song' de Mohamed Al-Salman;...
Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia,...
Sharon Stone, Andy Garcia y Guy Ritchie...
Tres estrellas de Hollywood compartieron sus experiencias con el...
Inauguró la 2a edición del Red Sea...
“Film is Everything” es el slogan de esta edición...
Guillermo del Toro acusa al gobierno de...
"Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el...
¡Feliz cumpleaños 80, Martin Scorsese!...
Francis Ford Coppola, Tim Burton, Woody Allen, Lynne Ramsay, Kelly...

 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad