4º CutOut Fest - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS >   FESTIVALES
 
4º CutOut Fest
Publicado el 17 - Nov - 2012
 
 
Del 1 al 3 de noviembre, 2012. Querétaro, México. El    CutOut Fest es un espacio para artistas. Gran mayoría de los  invitados hacen de su obra una refinada expresión personal . - ENFILME.COM
 

Del 1 al 3 de noviembre, 2012. Querétaro, México.

Por Christian Bermejo (@bermejo)

Cada año la comunidad de animación espera su fiesta en noviembre, cuando artistas nacionales e internacionales se dan cita en Querétaro para el CutOut Fest. Bajo el lema de “Nuevas formas de ver”, el festival internacional de animación celebró su cuarta edición del 1 al 3 de noviembre con actividades como conferencias, talleres, proyecciones, concursos e instalaciones artísticas en el Centro Histórico de Querétaro y el Tec de Monterrey. La ciudad se volvió un punto de encuentro para creativos por diversas actividades culturales que convergieron en torno al fin de semana de Día de Muertos. El gran eje del festival fue ver su transformación; de ser un evento dedicado únicamente a cortometrajes, abrió paso a diferentes plataformas, desde el arte tradicional hasta new media.

En 2012 hubo un mayor peso a las intervenciones urbanas y formas plásticas de expresión, tanto por obras comisionadas como en el contenido del programa. Holanda fue el país invitado.

Como la primera vez

El festival comenzó el jueves por la mañana con los talleres en el campus del Tec de Monterrey. Expertos en diseño sonoro, art toys, guión, social media, animación digital y motion lab, compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes. Por la tarde arrancaron las conferencias con la prestigiosa escuela Vancouver Film School sobre diseño sonoro para animaciones. El director el CutOut Fest, Miguel del Moral, me expresó su interés por hacer del festival una experiencia integral que incluya no solo la exhibición de obras, sino las herramientas para mejorar todos los aspectos que componen la producción de la animación. Por la tarde el artista coreano Shimbe mostró sus multipremiados cortos e insistió en la importancia del concepto sobre la técnica en su obra. Contó que para alcanzar el mensaje y la estética deseada recurre a la experimentación.

Por la noche, el Cine Teatro Rosalío Solano se vistió de gala para recibir a todos los invitados para la inauguración. Ellen Beijers, Consejera para Asuntos Políticos, Cultura y Prensa de la Embajada del Reino de los Países Bajos en México, se mostró entusiasmada con la atención que recibió Holanda durante esta edición del festival, y los representantes de la Ciudad de Querétaro se comprometieron a trabajar a favor del florecimiento de la cultura en la ciudad.

La naranja mecánica

Holanda dejó maravillados a propios y extraños con sus múltiples propuestas artísticas que se destacan por ofrecer una experiencia sensorial a su público sin importar la disciplina. Los integrantes de HeyHeyHey se definen a sí mismos como un “pequeño” estudio, pero su obra es todo menos pequeña. Durante el festival, compartieron el proceso creativo de piezas que van desde la extravagancia de trabajar con Lady Gaga hasta una cortinilla para festival que en realidad es un performance en vivo con los artistas invitados, o sus máquinas automatizadas Rube Goldberg. La productora fílmica Post Panic mostró sus colaboraciones en cine y trabajo comercial. Generó expectativas al comentar que trabaja junto con el director Mischa Rozema en una película, Sundays, que tendrá como protagonista a la ciudad de México. Habrá que estar atentos al desarrollo del proyecto. El estudio de animación y postproducción Menno Fokma se define como un grupo de artistas experimentales en búsqueda constante de retos creativos. Compartió sus experiencias como independiente y trabajando con clientes o empresas con el nivel de alcance de MTV. Enganchar al espectador es un aspecto muy importante en su obra. El artista Florentijn Hofman, conocido por sus instalaciones artísticas de gran magnitud alrededor del mundo, recordó al público que irrumpir en la cotidianidad es un aspecto trascendente y permite la reflexión de temas que muchas veces dejamos de lado.

Melvin the Mini Machine from HEYHEYHEY on Vimeo.

Melvin The Magical Mixed Media Machine from HEYHEYHEY on Vimeo.

Pintura y plástico

El CutOut Fest es un espacio para artistas. Gran mayoría de los invitados, aún trabajando para agencias, hacen de su obra una expresión artística. Pero además de ello, grandes autores fueron invitados para intervenir el espacio público en Querétaro en el marco del festival y del Día de Muertos. El talento del artista inglés Jon Burgerman y del diseñador y artista de street art mexicano, Saner, se fusionaron en torno al festival. Su amplia experiencia en intervención urbana fue sin duda un factor para comisionar un mural en Museo de la Ciudad. El estilo iconográfico lleno de referencias populares de Saner encontraron armonía con el dibujo sólido y trazos libres de Burgerman. En la misma sede, el artista visual mexicano Curiot intervino otro mural con su muy particular estilo, haciendo alusión a la muerte y a la naturaleza con trazos firmes y colores altamente saturados llenos de texturas.

Florentijn Hofman instaló una monumental mosca muerta de plástico sobre un edificio en el Centro Histórico para rendir tributo a la muerte y provocar en el espectador un momento de observación y reflexión en torno a un animal cuya muerte pasa normalmente desapercibida. Por su parte, los catalanes de Physalia Studio se ganaron la admiración del público y los asistentes a su taller, por su filosofía de construir con sus propias manos todas sus herramientas de motion control al tiempo que hacen una reflexión de la exploración del espacio y el arte que vive en él.

Gimme the power

México no podía quedar atrás y mostró sus evidente evolución en el último año dentro de la industria animada. Se proyectaron 20 minutos del largometraje de El Santos VS la Tetona Mendoza. El director Andrés Couturier y el productor Paco Arriagada, le recodaron al público que muchos aspectos de la cultura nacional (como lo histórico o la crítica social) ya han sido temas muy explotados. Expresaron la importancia de generar propiedad intelectual en torno a nuevos temas, en este caso, las caricaturas de Gis y Trino.

Como colectivo de colectivos El bloque mostró toda su fuerza a través de los proyectos trascendentes que hacen algunos de sus estudios como Diez y Media, Llamarada de Petate, Viumasters, Come Sesos, MUV, entre otros. Jonathan Ostos compartió su experiencia como artista y productor independiente sacando adelante todos sus proyectos, saltando todas las adversidades y tocando puertas en el extranjero. Memoma rescató la importancia de aprender con cada proyecto y la calidad de producción para competir con los mejores del mundo. Por su lado BASA Studio se ha consolidado como una referencia de la animación nacional con manos en casi todo proyecto importante animado que vemos en televisión y con premiados videos musicales. Esto es en gran parte por colaborar con artistas de gran nivel.

Cortos, cortos, cortos

La selección oficial estuvo compuesta por cortometrajes de animación en las categorías de narrativa, experimental, videoclip y universitario. Recibieron 437 proyectos provenientes de 50 países y 78 universitarias. Percibí una tendencia de ilustración sólida, colores saturados, conceptos concretos y combinación de técnicas en los cortos de las diferentes categorías. Mientras el video musical A Pirates life de los polacos Kijek / Adamski usa animación dibujada cuadro para experimentar con las formas y el espacio del lienzo; Solipsist usa formas abstractas derivadas y representativas del movimiento en el espacio en combinación con acción viva. Ambos fueron ganadores, el primero como videoclip y el segundo en la categoría no narrativa.

La última y nos vamos

Otro aspecto importante del festival fue la apertura a la comunidad universitaria. Se creó una categoría nacional que recibió 78 piezas de las cuales 18 fueron seleccionadas para la muestra. El concurso universitario “El insólito mundo” permitió a jóvenes mostrar su trabajo en un ejercicio de pitching para mejorar los aspectos de producción de su obra. Como ya es costumbre, las proyecciones incluyeron algunos trabajos de la lista preliminar de cortos animados rumbo al Oscar y con participación de los mejores artistas del mundo. Se trató de una experiencia muy completa y redonda que cerró con la fiesta de clausura en el Centro de Convenciones. Fue una experiencia diferente a ediciones anteriores y muy interesante por la que habrá que esperar la edición 2013.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
FESTIVALES
15 Festival Internacional de Cine de Guanajuato
SIGUIENTE
FESTIVALES
5º Festival Internacional de Cine Fantástico y de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
10 notables filmes ambientados en la...


NOTAS
50 películas más esperadas en 2017 -...


EN PANTALLA
Aún sigo aquí
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
 
 
 
NOTAS DEL DÍA
Video. 'Bergman Island': Arte, amor y...
Este vdeo trenza hábilmente la obra de...
Todos los 26 largometrajes de ficción...
Polémica como todas las listas. ¿Quedan, a su...
VIdeo. La forma en que miente la cámara...
Este trabajo clarifica algunas de las razones que convirtió a...
Cannes 2023. Y la Palma de Oro es...
Filmes de Jonathan Glazer, Aki Kaurismäki, Nuri Bilge Ceylan,...
Cannes 2023. Día 7. 'Asteroid City' de...
El mundo empastelado de Anderson ha dividido simétricamente a...
Cannes 2023. Día 6. 'Club Zero' de...
El satírico adoctrinamiento a través de...
Cannes 2023. Día 5. 'Fallen Leaves' de...
Kaurismäki a su más puro estilo, pero ahora...
5 filmes inspirados en casinos
Una pasión importante en el séptimo arte es contar...
Cannes 2023. Día 4. 'Four Daughters' de...
Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental;...
Cannes 2023. Día 3. 'About Dry Grasses'...
Un drama sobre el Holocausto, pero que nada tiene de convencional el...
Cannes 2023. Día 2. 'Youth (Spring)' de...
Un espeluznante retrato de las maquiladoras de ropa infantil que...
Cannes 2023. Día 1: Kaibutsu de...
Otro intrincado y complejo drama familiar muy japonés; y el...
Estreno. 'Our Hobby Is Depeche Mode',...
Se pensó en celebrar el aniversario del surgimiento de la...
10 formidables filmes británicos de...
En esta lista de filmes que celebran su medio siglo hay varias obras...
Trailer. Avance de 'Perdidos en la...
Su discurso engarza tanto la observación social como el...
20 destacados filmes sobre la realeza...
Por este conteo desfilarán los Windsor (of course),...
Video. El personalísimo estilo para...
"Lo que me interesa a mí es la densidad”, sentencia el...
Del Toro, Cuarón e Iñárritu exigen a la...
El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad...
Los 10 filmes favoritos de Peter...
Provocador, como le gusta ser, tal vez algunas de sus elecciones...
10 notables filmes para introducir...
Si bien las obras de teatro de Shakespear son múltiples y...
Los 10 filmes favoritos de Tilda Swinton
De Powell y Pressburger, pasando por Hitchcock y Tati, hasta Miyazaki...
Video. Los scores compuestos por...
"Me fascina la noción de un sonido perpetuo. Uno que no se...
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...
¿Hay algo novedoso, desde el aspecto técnico, narrativo...
3 películas protagonizadas por genios
El protagonista “genio” es uno de los más queridos...
La distinguida trayectoria...
Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de...
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...
El filme mexicano de la directora de La camarista, compite en la...
Video. Jerzy Skolimowski elige sus...
Filmes de sus contemporáneos (y algunos amigos): Jan Nemec,...
45 formidables filmes de Hollywood que...
La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme...
11 filmes que muestran la historia...
La historia del punk capturada en filmes que retratan los lugares,...
Video. El retrato de la naturaleza; los...
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más...
Los mejores documentales sobre...
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han...
10 formidables filmes sobre música...
Retratos de la música clásica en el cine a...
Video. El día de la gran boda, supercut
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el...
Videos. Los 10 mejores momentos de la...
Momentos cruciales en filmes cuando el surgimiento de una rola de...
Video. 'Wavelenght', el más famoso...
Personaje renacentista fue pintor, escultor, exploró el audio,...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Noche de fuego, filme mexicano de Tatiana Huezo, integrada en este...
Los 10 filmes esenciales en el cine de...
Solo el comienzo de lo que debe ser, para todo auténtico...
Video. David Bowie presagia los...
Bowie habló cándidamente sobre su persona...
Los 20 mejores filmes del 2022, según...
Una selección que, si bien orientada más hacia el cine...
Los mejores filmes del 2022, según...
Directoras y directores interesados principalmente en plantear...
Los mejores filmes del 2022, según John...
Por supuesto encontrarán una ecléctica y desaforada...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios...
Guillermo del Toro es designado...
El cineasta mexicano habría afirmad que está bien...
Los filmes favoritos de Barack Obama...
Tiene mejor ojo que muchas publicaciones de cine y, claro, que...
Los 10 mejores filmes del 2022, según...
La publicación francesa fundada por André Bazin, de...
'Dirty Difficult Dangerous' de Wissam...
Revisamos dos ambiciosos filmes: uno que muestra los conflictos que...
'Raven Song' de Mohamed Al-Salman;...
Revisamos una primera ronda de los filmes mostrados en competencia,...
Sharon Stone, Andy Garcia y Guy Ritchie...
Tres estrellas de Hollywood compartieron sus experiencias con el...

 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad