68 Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS >   FESTIVALES
 
68 Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica
Publicado el 21 - Sep - 2011
 
 
  • Del 31 de agosto al 21 de septiembre, 2011. Venecia. El  festival del cine más antiguo en el mundo este año contó con un  programa lleno de sorpresas y calidad.  - ENFILME.COM
  • Del 31 de agosto al 21 de septiembre, 2011. Venecia. El  festival del cine más antiguo en el mundo este año contó con un  programa lleno de sorpresas y calidad.  - ENFILME.COM
  • Del 31 de agosto al 21 de septiembre, 2011. Venecia. El  festival del cine más antiguo en el mundo este año contó con un  programa lleno de sorpresas y calidad.  - ENFILME.COM
 

Por Rita di Santo

La película que inauguró el festival fue The Ides of March de George Clooney, su tercer largometraje. La estrella de Hollywood siguió su interés por la política estadounidense, y en su cinta retrata la historia de un joven talentoso (Ryan Gosling) que está involucrado en la campaña política del gobernador democrático Mike Morris (Clooney). La película es una adaptación la obra teatral Farragut North de Beau Willimon. Consigue consolidarse como en excelente thriller, muy bien escrito y realizado; emocionante e intenso. Clooney recoge perfectamente la atmósfera política, el cinismo y la corrupción moral, los engaños, el pragmatismo, y sobre todo la capacidad de dominar con la mentiras. Un filme elegante, como la anterior cinta del director Good Night and Good Luck. Tiene además un cast sorprendente encabezado por la gran actuación de Clooney.

El filme más aplaudido del festival fue Carnage de Roman Polanski. La película también está basada en una obra teatral, donde dos niños de doce años pelean, y uno golpea al otro con un palo. Los padres del niño herido, Penelope y Michael (Jodie Foster y John C. Reilly), invitan a casa a los padres del agresor, Nancy y Alan (Kate Winslet y Christoph Waltz), para hablar de la pelea. Penelope, ocupada en escribir un libro sobre las tragedias en Darfur, quiere arreglar todo de un modo civilizado. Michael, Nancy y Alan parecen tener la misma intención, pero la discusión se vuelve poco civil cuando surgen falsas acusaciones, interrumpidas constantemente por el celular de Alan, que es abogado. Al final los cuatro padres se pelean.

Este fantástico psicodrama explota en una feroz sátira sobre la pequeña burgesía de Manhattan. El filme está plagado de momentos memorables, el cast es excelente, la escenografía perfecta: son los ingredientes de esta astuta e inteligente película. Polanski ha hecho un trabajo de máximo nivel en su importante carrera.

Otro gran director del festival fue David Cronenberg con A Dangerous Method, una intrusión en el mundo del psicoanálisis de los famosos Sigmund Freud y Carl Gustav Jung además de Sabina Spielrein, una joven paciente en el mundo de los analistas. En el camino de la exploración, la sensualidad y ambición, guiarán a Jung, Freud y Sabina a un cambio irreversible que dará lugar al pensamiento moderno. El tema complicado de la película es fascinante. El único problema quizá sea la actuación de Keira Knightley, que con dificultad logra dar vida a su personaje, el más difícil de los tres y el más determinante para el suceso final del drama.

En competencia también estuvo el filme épico Warriors of the Rainbow: Seediq Bale del director taiwanés Wei Te-Sheng. En 150 minutos habla de la historia de los guerreros del arcoiris, un grupo étnico de Taiwán que se rebeló a la invasión japonesa. Los indígenas eran divididos en tribus rivales por religión, cultura y territorio de caza, pero se unieron para luchar contra un enemigo que los había hecho esclavos, bajo el liderazgo del heroe Rudo Mouna. Sus hermosos paisajes de la selva tropical hacen pensar en un Avatar oriental. Vemos dos horas y media de batalla en medio del lodo y la selva, armados con flechas y fusiles primitivos contra el gas tóxico lanzado por los helicópteros japoneses. Hay escenas violentas, por ejemplo de suicidio colectivo y cabezas cortadas, que representan una de las masacres más monstruosas de la historia a manos de los japoneses. El director de cuarenta años hasta ahora había realizado filmes de bajo presupuesto, hasta Cape No. 7 (2008) y ahora consigue esta súper producción.

Ni el festival de Venecia ni el de Toronto (que se lleva a cabo después), se resistieron a mostrar el filme W.E. de Madonna. La estrella de pop de 53 años dirige esta película sobre la historia de amor entre la americana divorciada Wallis Simpson y el rey Edward VIII, que por amor renunció al trono. La historia se toca brevemente en la película del año pasado El discurso del rey. La cinta estelarizada por Abbie Cornish y James Fox, es la segunda de la cantante como directora después de Filth and Wisdom (2008), que no tuvo muy buena acogida. La directora mantiene la originalidad en contar la historia con una estructura narrativa rudimentaria y llena de personajes inventados.

Una característica de este festival fue la predominancia del color rojo. Grandes cubos de plástico rojos adornaron la entrada del festival, el mismo color que adornaba el catálogo rojo o los pases de los periodistas. Como el clima caliente de una extraña tarde de verano, la atmósfera fue roja, en un evento lleno de pasión y energía.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
FESTIVALES
2º Distrital
SIGUIENTE
FESTIVALES
59 Festival Internacional de Cine de San Sebastián
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Dinosaurios


CARTELERA
Mátalos suavemente


NOTAS
Video. Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
NOTAS DEL DÍA
Se anuncia la selección oficial del 21a...
Incuestionablmente lo que lo hace resaltar al FICM son sus secciones...
20 filmes sobre la imposibilidad del...
Filmes que, también llevaban a su máxima...
Los 10 documentales imperdibles de la...
Del 29 de agosto al 3 de septiembre rolará la Gira Ambulante...
Videos. La relación de Sinéad O'Connor...
Tanto como actriz en filmes de ficción, como simplemente...
Videos. Las 7 mejores incursiones de...
Era solo natural que el despliegue físico, el histrionismo en...
Venecia 2023. Se anuncia la selección...
Debido a que no habrá estrellas hollywoodenses en las...
Un hermano de Christophen Nolan que...
El crimen ocurrió en Costa Rica, en 2005, cuando el hermano...
Videos. La relación de Milan Kundera...
Más allá de La insoportable levedad del ser, Milan...
Las 85 mejores comedias de lo que va...
Hacer reír, lo sabemos bien, es cosa seria. No cualquiera lo...
Video. Una guía para aproximarse al...
Una buena forma de conocer la obra de uno de los más...
Video. La evolución de la propuesta...
¿Cómo se puede resumir la carrera de un guionista y...
Video. Los ricos y los pobres en el...
La guerra de clases es uno de los temas presentes (muchas veces...
Video. La alienación audiovisual en...
 ¿Cómo se puede abordar como espectador un filme...
Video. 'Bergman Island': Arte, amor y...
Este vdeo trenza hábilmente la obra de...
Todos los 26 largometrajes de ficción...
Polémica como todas las listas. ¿Quedan, a su...
VIdeo. La forma en que miente la cámara...
Este trabajo clarifica algunas de las razones que convirtió a...
Cannes 2023. Y la Palma de Oro es...
Filmes de Jonathan Glazer, Aki Kaurismäki, Nuri Bilge Ceylan,...
Cannes 2023. Día 7. 'Asteroid City' de...
El mundo empastelado de Anderson ha dividido simétricamente a...
Cannes 2023. Día 6. 'Club Zero' de...
El satírico adoctrinamiento a través de...
Cannes 2023. Día 5. 'Fallen Leaves' de...
Kaurismäki a su más puro estilo, pero ahora...
5 filmes inspirados en casinos
Una pasión importante en el séptimo arte es contar...
Cannes 2023. Día 4. 'Four Daughters' de...
Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental;...
Cannes 2023. Día 3. 'About Dry Grasses'...
Un drama sobre el Holocausto, pero que nada tiene de convencional el...
Cannes 2023. Día 2. 'Youth (Spring)' de...
Un espeluznante retrato de las maquiladoras de ropa infantil que...
Cannes 2023. Día 1: Kaibutsu de...
Otro intrincado y complejo drama familiar muy japonés; y el...
Estreno. 'Our Hobby Is Depeche Mode',...
Se pensó en celebrar el aniversario del surgimiento de la...
10 formidables filmes británicos de...
En esta lista de filmes que celebran su medio siglo hay varias obras...
Trailer. Avance de 'Perdidos en la...
Su discurso engarza tanto la observación social como el...
20 destacados filmes sobre la realeza...
Por este conteo desfilarán los Windsor (of course),...
Video. El personalísimo estilo para...
"Lo que me interesa a mí es la densidad”, sentencia el...
Del Toro, Cuarón e Iñárritu exigen a la...
El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad...
Los 10 filmes favoritos de Peter...
Provocador, como le gusta ser, tal vez algunas de sus elecciones...
10 notables filmes para introducir...
Si bien las obras de teatro de Shakespear son múltiples y...
Los 10 filmes favoritos de Tilda Swinton
De Powell y Pressburger, pasando por Hitchcock y Tati, hasta Miyazaki...
Video. Los scores compuestos por...
"Me fascina la noción de un sonido perpetuo. Uno que no se...
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...
¿Hay algo novedoso, desde el aspecto técnico, narrativo...
3 películas protagonizadas por genios
El protagonista “genio” es uno de los más queridos...
La distinguida trayectoria...
Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de...
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...
El filme mexicano de la directora de La camarista, compite en la...
Video. Jerzy Skolimowski elige sus...
Filmes de sus contemporáneos (y algunos amigos): Jan Nemec,...
45 formidables filmes de Hollywood que...
La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme...
11 filmes que muestran la historia...
La historia del punk capturada en filmes que retratan los lugares,...
Video. El retrato de la naturaleza; los...
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más...
Los mejores documentales sobre...
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han...
10 formidables filmes sobre música...
Retratos de la música clásica en el cine a...
Video. El día de la gran boda, supercut
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el...
Videos. Los 10 mejores momentos de la...
Momentos cruciales en filmes cuando el surgimiento de una rola de...
Video. 'Wavelenght', el más famoso...
Personaje renacentista fue pintor, escultor, exploró el audio,...

 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad