El Festival de Cine Europeo de Sevilla: un puente entre religiones y culturas - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
CINICIADOS >   FESTIVALES
 
El Festival de Cine Europeo de Sevilla: un puente entre religiones y culturas
Publicado el 22 - Ene - 2018
 
 
Del 3 al 11 de noviembre se celebró la 14ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la cual representa una cita fundamental en la geografía de los festivales cinematográficos internacionales y donde es posible observar el desarrollo del cine español y europeo: largometrajes, cortometrajes y documentales. - ENFILME.COM
 

Sevilla, 11 de noviembre de 2017

Rita di Santo (@ritadisanto)

Del 3 al 11 de noviembre se celebró la 14ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la cual representa una cita fundamental en la geografía de los festivales cinematográficos internacionales y donde es posible observar el desarrollo del cine español y europeo: largometrajes, cortometrajes y documentales.

La ceremonia que tuvo lugar en el distinguido Teatro Lope de Vega, fue presidida por la actriz Silvia Abril (Anacleto: agente secreto, 2015), quien, con su irresistible comicidad, habló tanto de la situación catalana, como del Brexit. Por otra parte, hubiera sido imposible elegir mejor al filme que inauguraría el festival: Tierra firme (2017) del director catalán Carlos Marqués-Macet (10,000 km., 2014), llegado desde Londres. La película aborda la historia de una pareja lésbica, Eva y Kat, que vive felizmente en una barca en el Támesis, pero que, con la llegada de un amigo de Barcelona, entra en crisis. Tan pronto aparece Roger, el deseo de Eva de tener un hijo se reaviva y, cegada por ello, le ruega ser el donador del esperma. Respaldado por un tono irónico, la comedia del director catalán retrata las inquietudes de una generación que no atina a encontrar su identidad y que habita en una sociedad sostenida por viejos esquemas y estructuras imposibles de cambiar. El río se vuelve metáfora del mundo alternativo que sería viable construir en contacto con una tierra nueva donde todo fuera posible. Al terminar el filme, las protagonistas Oonar Chaplin (Proyecto Lázaro, 2016) y Natalia Tena (10,000 km., 2014), actrices de Game of Thrones y de Harry Potter respectivamente, recibieron junto con sus compañeros una ovación de pie que duró 15 minutos.

 

 

La crisis familiar fue el tema en común de varios filmes españoles, como el del director Samu Fuentes (Marrowbone, 2017) Bajo la piel (2017), el cual nos cuenta la historia de Martín, el último habitante de un pequeño pueblo que yace abandonado en la cima de las montañas, cuya vida, sin embargo, cambia repentinamente cuando decide casarse. Tomando esta premisa, Fuentes crea poesía: con ojos analíticos, pero compasivos, construye un filme emocional, trágico y auténtico.

 

 

El ojo, presa del arte cinematográfico, es capturado por la belleza de los paisajes de los Pirineos y pasa a la caótica y moderna Sevilla: El autor (2017) de Manuel Martín Cuenca (Caníbal, 2013), filme basado en el libro de Javier Cercas, El móvil, cuenta la historia de Álvaro, un notario casado con una escritora de renombre, quien descubre que es engañado por su mujer. Ocurrido aquello, y para sobrepasar la crisis, decide dedicarse a su pasión y escribir, pero no sobre un tema cualquiera, sino sobre la vida de sus vecinos, a quienes espía: el edificio es un microcosmos donde se puede observar y reflexionar sobre la cultura literaria contemporánea hecha de combatividad y la cual se encuentra encadenada a falsos mitos modernos y a viejos fantasmas. Esta comedia de tonos amargos debe su éxito al actor Javier Gutiérrez (El olivo, 2016), quien interpreta al protagonista y hace de él un personaje irresistible.

 

 

Otro de los esperados filmes fue el del director Agustín Díaz Yanes (Alatriste, 2006), Oro (2017), el cual relata el viaje de los primeros conquistadores, enviados a buscar oro en tierras desconocidas y peligrosas: un viaje similar al de Conrad en el Corazón de las tinieblas, en el que no sólo se enfrentan con tierras inexploradas sino también con los cambios psicológicos y las relaciones entre los personajes. El filme presenta la oportunidad de revisitar una historia conocida por todos y de reflexionarla desde el punto de vista de la contemporaneidad. Definitivamente se trata de una aventura fílmica que captura al espectador y que logra revivir un mundo algo olvidado.  

 

 

El Festival de Sevilla es especialmente importante para el cine español, pues mantiene un ojo abierto a los directores contemporáneos sin olvidarse de los clásicos. Por ello, durante el mismo se reconoció la trayectoria de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, directores italianos que han contribuido grandemente al desarrollo del cine europeo.  

hermanos_taviani

Con 13 años atrás, la 14ª edición del festival se confirmó como una cita imperdible. Junto a los filmes expuestos, se realizaron encuentros con escuelas especializadas para generar mesas redondas en torno al mundo del cine.

En esta ocasión habló Antonio Muñoz en nombre del gobierno de la ciudad resaltando que el festival ya es una ceremonia consolidada y diferente, a su vez que Sevilla es ya la ciudad que alberga al cine independiente, distinto y de vanguardia. “Sevilla es una ciudad comprometida con el arte cinematográfico, dijo, y la voluntad política no faltará nunca”.

Por su parte, Antonio Saura, vicepresidente de la Academia de Cine Europeo cree que en Sevilla se expone el cine que es capaz de hacernos reflexionar sobre el mundo de hoy, porque gracias al cine tenemos la posibilidad de entender y pensar de una manera diferente a la establecida e impuesta. El cine se ha convertido en un puente de conexión entre religiones y culturas. El objetivo es promover la libertad de expresión.

 

Trad. Victoria Di Santo

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
FESTIVALES
Diva Film Fest 2016
SIGUIENTE
FESTIVALES
IFF Panamá 2019 (8ava edición)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CINICIADOS
Entrevista con Diana Sánchez, Directora...


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial de la...


PELICOMICS
Pelicómics 54
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
NOTAS DEL DÍA
Se anuncia la selección oficial del 21a...
Incuestionablmente lo que lo hace resaltar al FICM son sus secciones...
20 filmes sobre la imposibilidad del...
Filmes que, también llevaban a su máxima...
Los 10 documentales imperdibles de la...
Del 29 de agosto al 3 de septiembre rolará la Gira Ambulante...
Videos. La relación de Sinéad O'Connor...
Tanto como actriz en filmes de ficción, como simplemente...
Videos. Las 7 mejores incursiones de...
Era solo natural que el despliegue físico, el histrionismo en...
Venecia 2023. Se anuncia la selección...
Debido a que no habrá estrellas hollywoodenses en las...
Un hermano de Christophen Nolan que...
El crimen ocurrió en Costa Rica, en 2005, cuando el hermano...
Videos. La relación de Milan Kundera...
Más allá de La insoportable levedad del ser, Milan...
Las 85 mejores comedias de lo que va...
Hacer reír, lo sabemos bien, es cosa seria. No cualquiera lo...
Video. Una guía para aproximarse al...
Una buena forma de conocer la obra de uno de los más...
Video. La evolución de la propuesta...
¿Cómo se puede resumir la carrera de un guionista y...
Video. Los ricos y los pobres en el...
La guerra de clases es uno de los temas presentes (muchas veces...
Video. La alienación audiovisual en...
 ¿Cómo se puede abordar como espectador un filme...
Video. 'Bergman Island': Arte, amor y...
Este vdeo trenza hábilmente la obra de...
Todos los 26 largometrajes de ficción...
Polémica como todas las listas. ¿Quedan, a su...
VIdeo. La forma en que miente la cámara...
Este trabajo clarifica algunas de las razones que convirtió a...
Cannes 2023. Y la Palma de Oro es...
Filmes de Jonathan Glazer, Aki Kaurismäki, Nuri Bilge Ceylan,...
Cannes 2023. Día 7. 'Asteroid City' de...
El mundo empastelado de Anderson ha dividido simétricamente a...
Cannes 2023. Día 6. 'Club Zero' de...
El satírico adoctrinamiento a través de...
Cannes 2023. Día 5. 'Fallen Leaves' de...
Kaurismäki a su más puro estilo, pero ahora...
5 filmes inspirados en casinos
Una pasión importante en el séptimo arte es contar...
Cannes 2023. Día 4. 'Four Daughters' de...
Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental;...
Cannes 2023. Día 3. 'About Dry Grasses'...
Un drama sobre el Holocausto, pero que nada tiene de convencional el...
Cannes 2023. Día 2. 'Youth (Spring)' de...
Un espeluznante retrato de las maquiladoras de ropa infantil que...
Cannes 2023. Día 1: Kaibutsu de...
Otro intrincado y complejo drama familiar muy japonés; y el...
Estreno. 'Our Hobby Is Depeche Mode',...
Se pensó en celebrar el aniversario del surgimiento de la...
10 formidables filmes británicos de...
En esta lista de filmes que celebran su medio siglo hay varias obras...
Trailer. Avance de 'Perdidos en la...
Su discurso engarza tanto la observación social como el...
20 destacados filmes sobre la realeza...
Por este conteo desfilarán los Windsor (of course),...
Video. El personalísimo estilo para...
"Lo que me interesa a mí es la densidad”, sentencia el...
Del Toro, Cuarón e Iñárritu exigen a la...
El FIDECINE fue un triunfo histórico de la comunidad...
Los 10 filmes favoritos de Peter...
Provocador, como le gusta ser, tal vez algunas de sus elecciones...
10 notables filmes para introducir...
Si bien las obras de teatro de Shakespear son múltiples y...
Los 10 filmes favoritos de Tilda Swinton
De Powell y Pressburger, pasando por Hitchcock y Tati, hasta Miyazaki...
Video. Los scores compuestos por...
"Me fascina la noción de un sonido perpetuo. Uno que no se...
Videoensayo. ¿Es mejor la versión...
¿Hay algo novedoso, desde el aspecto técnico, narrativo...
3 películas protagonizadas por genios
El protagonista “genio” es uno de los más queridos...
La distinguida trayectoria...
Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de...
Video. Trailer y póster de Tótem, filme...
El filme mexicano de la directora de La camarista, compite en la...
Video. Jerzy Skolimowski elige sus...
Filmes de sus contemporáneos (y algunos amigos): Jan Nemec,...
45 formidables filmes de Hollywood que...
La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre...
Los 50 mejores filmes del 2022, según...
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme...
11 filmes que muestran la historia...
La historia del punk capturada en filmes que retratan los lugares,...
Video. El retrato de la naturaleza; los...
La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más...
Los mejores documentales sobre...
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han...
10 formidables filmes sobre música...
Retratos de la música clásica en el cine a...
Video. El día de la gran boda, supercut
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el...
Videos. Los 10 mejores momentos de la...
Momentos cruciales en filmes cuando el surgimiento de una rola de...
Video. 'Wavelenght', el más famoso...
Personaje renacentista fue pintor, escultor, exploró el audio,...

 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad