Película: 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
13 Hours: The Secret Soldiers...
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
 
Estados Unidos
2016
 
Director:
Michael Bay
 
Con:
John Krasinski, Pablo Schreiber, Toby Stephens, Freddie Stroma, Max Martini, David Giuntoli
 
Guión:
Chuck Hogan
 
Fotografía:
Dion Beebe
 
Edición:
Pietro Scalia, Calvin Wimmer
 
Música
Lorne Balfe
 
Duración:
144 min.
 

 
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
Publicado el 02 - Mar - 2016
 
 
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016. Película dirigida por Michael Bay, inspirada en el libro de Mitchell Zuckoff.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Carolina Ruiz

Momentáneamente ausente de la franquicia de Transformers, Michael Bay se desvía de su camino habitual con la más seria 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi, una recreación del ataque a la sede diplomática de Estados Unidos en esa ciudad de Libia y a la instalación secreta de la CIA a pocos kilómetros de ahí el 11 y 12 de septiembre del 2012. El filme se centra en la experiencia de seis antiguos militares que, siendo miembros del grupo de seguridad conocido como GRS (Global Response Staff), se convertirían en la única línea de defensa durante el ataque: Tyrone “Rone” Woods (James Badge Dale), Mark “Oz” Geist (Max Martini), Kris “Tanto” Paronto (Pablo Schreiber), John “Tig” Tiegen (Dominic Fumusa), Dave “Boon” Benton (David Denman)  y el recién llegado, Jack Silva (John Krasinski).

Aunque la película intenta dejar de lado el aspecto político del ataque a la sede diplomática,  (evade, por ejemplo, mencionar la responsabilidad que Hillary Clinton –entonces Secretaria de Estado en la administración de Obama– tuvo en la tragedia de Bengasi, en la que el embajador Chris Stevens (Matt Letscher) y otros norteamericanos perdieron la vida) su intención de solo mostrar los hechos como sucedieron fracasa en el momento en el que deja sin rostro a los atacantes libios y no ahonda en el conflicto que había convertido a la ciudad en uno de los lugares más peligrosos del mundo. Bay simplifica demasiado la trama y sus personajes, “buenos” y “malos”, que no muestran profundidad: los militares son seres prácticamente indestructibles con un sentido del deber que va más allá de la autopreservación y cuya motivación para pelear por algo que no entienden no se aclara del todo, mientras que el jefe de la CIA (David Costabile), que se niega a dar la orden de atacar cuando la vida del embajador es puesta en peligro, es terco y, hasta cierto punto, estúpido. Lo que pasó en la ciudad libia fue un cruce de demasiados factores que derivaron en el desastre y cuyo trasfondo es importante rescatar –principalmente la falta de apoyo del gobierno hacia sus militares, no solo dentro del campo de batalla, sino afuera, donde no obtienen ayuda de ningún tipo después de años de servicio y son orillados a poner su vida en riesgo una y otra vez–, pero sin el tratamiento adecuado, la historia sólo genera más dudas y ofrece muy pocas respuestas.

Fecha de estreno en México: 4 de marzo, 2016.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La maldición de Charlie
SIGUIENTE
CARTELERA
The National: No somos extraños
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Éxodo: Dioses y reyes


NOTAS
Galería: Nuevas imágenes de Birdman:...


NOTAS
15 improbables influencias en Fantastic...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad