Película: 3 mujeres o (despertando de mi sueño bosnio) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
3 ZENE
3 mujeres o (despertando de mi sueño bosnio)
 
Bosnia Herzegovina/México
2016
 
Director:
Sergio Flores Thorija
 
Con:
Clara Casagrande, Marina Komsic, Ivana Vojinovic, Selma Memovic
 
Guión:
Sergio Flores Thorija
 
Fotografía:
Sergio Flores Thorija
 
Edición:
Sergio Flores Thorija
 
Duración:
110 min.
 

 
3 mujeres o (despertando de mi sueño bosnio)
Publicado el 12 - Oct - 2017
 
 
  • Ivana (Ivana Vojinovic) es una joven que trabaja como cocinera en un modesto restaurante de Sarajevo. Después de su jornada laboral, ella llega a su casa para atender a su madre, una anciana enferma que tiene problemas para moverse, pero que olvida sus problemas gracias a las telenovelas mexicanas que le ofrecen historias esperanzadoras. Clara (Clara Casagrande) es una mujer brasileña que se ha mudado a la capital de Bosnia para estudiar Ciencias Políticas; ella necesita dinero para pagar la renta de su departamento y su colegiatura, por esa razón decide trabajar en un club nocturno. Marina (Marina Komsic) es una adolescente que entra en una etapa de tristeza y desilusión cuando se entera que su mejor amiga se mudará de Bosnia a Suecia.  - ENFILME.COM
  • Ivana (Ivana Vojinovic) es una joven que trabaja como cocinera en un modesto restaurante de Sarajevo. Después de su jornada laboral, ella llega a su casa para atender a su madre, una anciana enferma que tiene problemas para moverse, pero que olvida sus problemas gracias a las telenovelas mexicanas que le ofrecen historias esperanzadoras. Clara (Clara Casagrande) es una mujer brasileña que se ha mudado a la capital de Bosnia para estudiar Ciencias Políticas; ella necesita dinero para pagar la renta de su departamento y su colegiatura, por esa razón decide trabajar en un club nocturno. Marina (Marina Komsic) es una adolescente que entra en una etapa de tristeza y desilusión cuando se entera que su mejor amiga se mudará de Bosnia a Suecia.  - ENFILME.COM
  • Ivana (Ivana Vojinovic) es una joven que trabaja como cocinera en un modesto restaurante de Sarajevo. Después de su jornada laboral, ella llega a su casa para atender a su madre, una anciana enferma que tiene problemas para moverse, pero que olvida sus problemas gracias a las telenovelas mexicanas que le ofrecen historias esperanzadoras. Clara (Clara Casagrande) es una mujer brasileña que se ha mudado a la capital de Bosnia para estudiar Ciencias Políticas; ella necesita dinero para pagar la renta de su departamento y su colegiatura, por esa razón decide trabajar en un club nocturno. Marina (Marina Komsic) es una adolescente que entra en una etapa de tristeza y desilusión cuando se entera que su mejor amiga se mudará de Bosnia a Suecia.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Sergio Flores Thorija

#EnFilmeRecomienda

Ivana (Ivana Vojinovic) es una joven que trabaja como cocinera en un modesto restaurante de Sarajevo. Después de su jornada laboral, ella llega a su casa para atender a su madre, una anciana enferma que tiene problemas para moverse, pero que olvida sus problemas gracias a las telenovelas mexicanas que le ofrecen historias esperanzadoras. Clara (Clara Casagrande) es una mujer brasileña que se ha mudado a la capital de Bosnia para estudiar Ciencias Políticas; ella necesita dinero para pagar la renta de su departamento y su colegiatura, por esa razón decide trabajar en un club nocturno. Marina (Marina Komsic) es una adolescente que entra en una etapa de tristeza y desilusión cuando se entera que su mejor amiga se mudará de Bosnia a Suecia.

Dirigida por el cineasta mexicano, Sergio Flores Thorija, y filmada en la ciudad de Sarajevo, 3 mujeres es una película que se caracteriza por un riguroso realismo, una cuidadosa puesta en escena, planos fijos de larga duración, pocos cortes,  pocos desplazamientos de cámara,  el uso de la luz natural, el empleo de la música diegética y la participación de actrices no profesionales para trazar tres historias de vida donde se conjugan las esferas de lo social y lo existencial en un marco conservador e intolerante. Además de hacer referencia al enorme éxito que tienen las telenovelas en aquel país europeo, Flores Thorija, quien estudió en Film Factory –escuela fundada por el cineasta húngaro, Béla Tarr–, introduce sutil y eficazmente otros dos elementos pertenecientes a la cultura mexicana (Frida Kahlo y Los Ángeles Azules) en un contexto que sigue padeciendo los estragos de las guerras suscitadas en la década de 1990, donde, rompiendo con los exagerados tropos del melodrama, viven tres mujeres que no se asumen como víctimas de la sociedad y buscan ingeniosas maneras para superar sus conflictos.

Minicrítica realizada durante el FICM 2016

Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2017.

Consulta horarios en: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Línea mortal: Al límite
SIGUIENTE
CARTELERA
La Habitación (Tales of Mexico)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘He Named Me Malala', primer...


NOTAS
Trailer: Nuevo filme de Susanne Bier,...


CARTELERA
Anchorman 2: The Legend Continues
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad