Entrevista con Michel Franco, Mónica del Carmen y Victoria Franco
La estrecha relación entre Mónica (Mónica del Carmen), una educadora de calle, y Benjamín (Benjamín Espinoza), un niño en situación de calle, puede serle conveniente a ella cuando su pequeño hijo (Omar Moreno), debido a una progresiva enfermedad en los ojos, requiere urgentemente de una donación de corneas.
Los hermanos Michel y Victoria Franco unieron fuerzas para realizar A los ojos que avanza con un pie en la realidad y otro en la ficción. Durante más de un año, Victoria realizó trabajo de campo en la calle conviviendo con los niños que finalmente serían parte fundamental de la historia. Lo hizo de la mano de Casa Alianza, la institución a través de la que crearon lazos con este grupo que se mantiene a las sombras de la sociedad. Mónica, la única actriz profesional del filme, también realizó investigando de campo, trabajando como educadora de calle durante seis meses antes de la filmación. La trama que gira en torno a la donación y el robo de órganos, tomada directamente del cortometraje de Michel, “Entre dos” [que puedes ver aquí], se mezcla con la realidad filmada como documental. El filme tiene la frialdad que acostumbran las películas de Michel y la respectiva dureza al momento de confrontar al espectador con lo violenta que termina siendo su propia indiferencia cotidiana hacia los niños de la calle. La sencilla historia, establecida sin guión, por momentos puede sentirse torpe, pero no deja de ser efectiva en los múltiples mensajes que lanza directamente a los espectadores.
Consulta los horarios en: Cineteca Nacional, Cinépolis, Cinemex