Película: Alien: Covenant - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Alien: Covenant
Alien: Covenant
 
Estados Unidos/Reino Unido/Australia/Nueva Zelanda
2017
 
Director:
Ridley Scott
 
Con:
Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir,
 
Guión:
John Loga, Dante Harper
 
Fotografía:
Dariusz Wolski
 
Edición:
Pietro Scalia
 
Música
Jed Kurzel
 
Duración:
122 min.
 

 
Alien: Covenant
Publicado el 11 - May - 2017
 
 
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
  • Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017. Nueva entrega de la franquicia de 'Alien', dirigida por Ridley Scott.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

A bordo de la nave Covenant, viajan 2,000 humanos que permanecen en estado de sueño dentro de cámaras criogénicas. Walter (Michael Fassbender), un androide fabricado por la compañía Weyland, es el responsable de realizar el mantenimiento rutinario de la nave. Sin embargo, durante el viaje espacial, una llamarada solar causa severos daños a Covenant; Walter se ve obligado a despertar una parte de la tripulación antes de lo esperado. Oram (Billy Crudup), Daniels (Katherine Waterston), Tennessee (Danny McBride), Lope (Demián Bichir), entre otros, se organizan para estabilizar la situación. Justo cuando todo parece estar en orden, la nave recibe una extraña transmisión proveniente de un planeta habitable desconocido. El líder de la misión, Oram, decide dirigir la misión hacia aquella ubicación, pero cuando comienzan a explorar el territorio, se percatan de la existencia de grotescas criaturas que están asociadas al fracaso de la expedición Prometheus, ocurrida 10 años antes.

La franquicia que comenzó hace casi cuatro décadas como una pesadilla claustrofóbica ha desembocado en Alien: Covenant (2017), un agudo comentario sobre la evolución de las especies que busca explicar cómo y por qué surgieron los xenomorfos. Ridley Scott (Blade Runner, 1982; The Martian, 2015) mantiene las pinceladas de suspenso y terror de Alien (1979), al mismo tiempo que recupera las preocupaciones filosóficas sobre creación, origen y evolución que planteó en Prometheus (2012). Pero al quedar atrapado en esas dos direcciones, el veterano realizador británico entrega un filme irregular con un exasperante y prolongado primer acto, un introspectivo nudo narrativo y un exquisito desenlace. En esta nueva entrega de la saga, los fríos pasillos de las naves espaciales son remplazados por sombríos paisajes exteriores y una extensa necrópolis rupestre que funciona como escenario para describir la ambición y la locura científica del hombre, quien tiene las esperanzas de jugar a ser Dios para salvar a su especie. En colaboración con el cinefotógrafo polaco, Dariusz Wolski (Dark City, 1998; Exodus: Gods and Kings, 2014), Scott propone un universo visual repleto de tonalidades grises; con una discreta iluminación, en cada cuadro resaltan las sombras, los tonos oscuros y la sangre ennegrecida, cuyo rojo ocasionalmente brilla cuando es capturado por la luz de las antorchas. Alien: Covenant es una evidencia más del talento artesanal que posee Scott para confeccionar atractivas imágenes de ciencia ficción con el uso de claroscuros y líneas simétricas que contrastan con la belleza irregular y desconocida de la naturaleza. El tono desalentador y pesimista del relato –en torno a los errores que ha cometido el ser humano y que lo conducirán a su destrucción– se intensifica con las alusiones a Ozymandias, el magno poema del atormentado escritor romántico, Percy Bysshe Shelley, y El oro del Rin, la ópera de Richard Wagner. Sin ofrecer spoilers que arruinen la experiencia cinematográfica, la aparición de David (también interpretado por Fassbender) –el personaje que apareció en Prometheus– le permite a Scott abordar el tema del libre albedrío y la manera en que esta idea puede llegar a pervertir la psicología sintética del androide. En este sentido, Fassbender es tan espléndido como siempre, encargado de dos personajes que deben ser únicos, pero también innatamente similares. 

Fecha de estreno en México: 12 de mayo, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Un saco de canicas
SIGUIENTE
CARTELERA
El Rey Arturo: La leyenda de la espada
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Fake trailer de Birdman Returns,...


NOTAS
Trailer: Primer avance de 'Chevalier',...


NOTAS
Teaser. Guy Ritchie dirige la versión...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
3 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad