Película: Aliento - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Soom
Aliento
 
Corea del Sur
2007
 
Director:
Kim Ki-duk
 
Con:
Park Ji-a, Chen Chang, In-Hyeong Gang,
 
Guión:
Kim Ki-duk
 
Fotografía:
Jong-moo Sung
 
Edición:
Su-Ahn Wong
 
Duración:
84 min.
 

 
Aliento
Publicado el 14 - Dic - 2020
 
 
Disponible en MUBI. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Yeon (Park Ji-a), una hermosa mujer en plena crisis matrimonial que debe lidiar con su esposo adúltero, desahoga su frustración en la escultura, hasta que escucha en los medios de comunicación la noticia de un condenado a muerte, llamado Jin (Chen Chang) que por segunda vez intentó quitarse la vida clavándose un objeto punzante en la garganta. Fascinada por la muerte que tantas veces ha acariciado antes, aguantando un buen rato la respiración bajo el agua, finge ser la exesposa del preso y decide visitarlo en la cárcel. En parte por curiosidad y en parte porque no puede hablar debido a su lesión, el hombre sigue el juego, y así es como la primera reunión es seguida por otros encuentros en los que Yeon no sólo habla con él, sino que expresa su sentido artístico con canciones y disfraces dedicados a cada una de las estaciones del año. Los encuentros gradualmente inducen una pasión entre los dos, bajo la atenta mirada del director de la prisión que sigue sus movimientos a través de las cámaras de videovigilancia, provocando así los celos del marido de Yeon y los compañeros de celda de Jin.

Rodada en solo dos semanas y con un presupuesto muy reducido, Aliento (2007) fue la primera película del recientemente fallecido cineasta surcoreano, Kim Ki-Duk, en competición en el Festival de Cannes, tras numerosos premios en los otros dos prestigiosos festivales internacionales (Venecia y Berlín). Allí están los temas que siempre le interesó explorar: los celos, la pasión y la incomunicabilidad, así como claras referencias a sus películas del pasado como el paso de las estaciones de Spring, Summer, Autumn, Winter… and Spring o el voyerismo de Bad Guy o 3-Iron. La película transcurre casi en su totalidad en la prisión donde está encerrado Jin o en la casa donde vive Yeon con su marido y su hija, pero no faltan secuencias coloridas y musicales en las que la protagonista canta y baila frente al desconcertado condenado, formando una conmovedora atmósfera entre los ambientes cerrados y grises de la celda pero también el infeliz hogar de Yeon. Así como seguimos sus encuentros gracias a las tomas elegidas por el director, también lo hace el director de la prisión con aspecto de verdadero cineasta -no sorprendentemente interpretado por el propio Kim Ki-Duk- que, moviéndose entre las cámaras de vigilancia, haciendo zoom e incluso alternando las imágenes de lo que sucede dentro y fuera de la prisión, es casi una especie de película dentro de la película. Aunque realista y deprimente en la ejecución, el guion es fundamentalmente una fábula en sus detalles y en la repetitividad episódica de su desarrollo. Este es otro romance levemente metafísico que explora los misterios dolorosos e inefables del corazón humano, y aunque los resultados finalmente no alcanzan las ambiciones de Kim Ki-Duk, aquí hay más que suficiente originalidad y emoción para mantener nuestro interés por los prolongados caminos de la soledad.

Disponible en MUBI, aquí puedes verla

En alianza con MUBI, te ofrecemos 30 días  gratis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Overseas
SIGUIENTE
CARTELERA
Cuerpo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Historia de Judas


NOTAS
Trailer: James Franco se sumerge en el...


NOTAS
Trailer: 'Doctor Zhivago', la nueva...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad