Película: All is Lost - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Todo está perdido
All is Lost
 
Estados Unidos
2013
 
Director:
J.C. Chandor
 
Con:
Robert Redford
 
Guión:
J.C. Chandor
 
Fotografía:
Frank G. DeMarc, Peter Zuccarini
 
 
Música
Alex Ebert
 
Duración:
 

 
All is Lost
Publicado el 05 - Feb - 2014
 
 
  • El viejo y el mar  - ENFILME.COM
  • El viejo y el mar  - ENFILME.COM
  • El viejo y el mar  - ENFILME.COM
  • El viejo y el mar  - ENFILME.COM
  • El viejo y el mar  - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de All Is Lost

Robert Redford entrega una de las interpretaciones más conmovedoras de su larga y variada carrera como actor, director, productor y creador del Sundance Film Institute. En All is Lost, no hay diálogos ni más actores que el protagonista, un hombre maduro, de 76 años, náufrago, después de un accidente que lo deja a la deriva en medio del mar. En la inmensidad del océano es solo el anciano contra las inclemencias del tiempo: el sol, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas. La cinta camina en los territorios de la novela El viejo y el mar de Ernest Hemingway y tiene reminiscencias al relato biblíco de Job, un personaje que soporta una desgracia tras otra sin una aparente justificación terrenal, aunque no hay ninguna referencia religiosa directa en este drama dirigido por J. C. Chandor. El personaje de Redford no tiene un nombre. No hay un antecedente en la cinta que nos remita a su pasado, la película nos sitúa en la historia actual del hombre y su velero, el Virginia Jean, en el Océano Índico.

Escrita y dirigida por J. C. Chandor, All Is Lost, es una desgarradora historia de supervivencia en el mar muy en la sintonía de Gravedad de Alfonso Cuarón.Incluso, los ritmos narrativos son similares, pero el guión de Chandler renuncia a los componentes emocionales y técnicos que están presentes en la película de Cuarón. Una cinta minimalista que consigue transmitir la desesperación del protagonista.

VSM (@SofiaSanmarin)

Consulta aquí los horarios: Cinemex, Cinépolis

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Thanks for Sharing
SIGUIENTE
CARTELERA
The Legend of Hercules
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Gustavo Dudamel debuta como compositor...


CARTELERA
Battle Angel: La última guerrera


FESTIVALES
53 Festival Internacional de Cine de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad