http://youtu.be/rPGLRO3fZnQ
Ver la reseña de Anna Karenina
La clásica novela de Leon Tolstoi sobre las agobiantes y pasionales tribulaciones de una adúltera (Knightley) del estrato de la nobleza zarista, que es perseguida por su idea del amor, el marido que engañó (Law), el hijo que abandona (McNamara), su consciencia y el ojo implacable de la alta sociedad de finales del siglo XIX, ha sido melódica y fastuosamente coreografiada bajo la batuta de Joe Wright(Atonement, 2007). Un teatro entero de San Petersburgo, tanto el escenario como sus espacios tras bambalinas y las butacas, sirve como epicentro de las diversas locaciones del filme. El espacio para los asientos puede convertirse en una pista de carreras de caballos o un verde pastizal, así como la puerta de salida puede conducir al campo fuera de la ciudad. Todo de manera mágica.
La idea de tener a un teatro como locación principal le vino a Wright un par de meses antes de la filmación de un libro sobre la historia cultural de Rusia en la que se describe a la alta sociedad de este país y este tiempo como gente que vive su propia vida como si estuviera en un escenario, en gran parte porque buscaba remedar la cultura francesa y el resto de la gente se encargaba de ‘supervisar’ que así se hiciera.
SOR (@SofOchoa)