Película: Anna Karenina - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Anna Karenina
Anna Karenina
 
Reino Unido
2012
 
Director:
Joe Wright
 
Con:
Matthew Macfadyen, Keira Knightley y Jude Law
 
Guión:
Tom Stoppard
 
Fotografía:
Seamus McGarvey
 
Edición:
Melanie Oliver
 
Duración:
129 min.
 

 
Anna Karenina
Publicado el 09 - Jul - 2013
 
 

http://youtu.be/rPGLRO3fZnQ

Montó su teatrito - ENFILME.COM
 
 
 

Ver la reseña de Anna Karenina

La clásica novela de Leon Tolstoi sobre las agobiantes y pasionales tribulaciones de una adúltera (Knightley) del estrato de la nobleza zarista, que es perseguida por su idea del amor, el marido que engañó (Law), el hijo que abandona (McNamara), su consciencia y el ojo implacable de la alta sociedad de finales del siglo XIX, ha sido melódica y fastuosamente coreografiada bajo la batuta de Joe Wright(Atonement, 2007). Un teatro entero de San Petersburgo, tanto el escenario como sus espacios tras bambalinas y las butacas, sirve como epicentro de las diversas locaciones del filme. El espacio para los asientos puede convertirse en una pista de carreras de caballos o un verde pastizal, así como la puerta de salida puede conducir al campo fuera de la ciudad. Todo de manera mágica.

La idea de tener a un teatro como locación principal le vino a Wright un par de meses antes de la filmación de un libro sobre la historia cultural de Rusia en la que se describe a la alta sociedad de este país y este tiempo como gente que vive su propia vida como si estuviera en un escenario, en gran parte porque buscaba remedar la cultura francesa y el resto de la gente se encargaba de ‘supervisar’ que así se hiciera.

 

SOR (@SofOchoa)

 


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Una niña maravillosa
SIGUIENTE
CARTELERA
Proyecto X
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
LA68 - Ai Weiwei nunca se arrepiente


NOTAS
Trailer. Robert Pattinson y Willem...


NOTAS
The Counselor, avance internacional
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad