Película: Atómica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Atomic Blonde
Atómica
 
Alemania/Suecia/Estados Unidos
2017
 
Director:
David Leitch
 
Con:
Charlize Theron, James McAvoy, John Goodman, Eddie Marsan, Toby Jones
 
Guión:
Kurt Johnstad
 
Fotografía:
Jonathan Sela
 
Edición:
Elísabet Ronaldsdóttir
 
Música
Tyler Bates
 
Duración:
115 min.
 

 
Atómica
Publicado el 31 - Ago - 2017
 
 
  • En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores ?con sede en Londres? a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a ?Spyglass? (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.  - ENFILME.COM
  • En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores ?con sede en Londres? a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a ?Spyglass? (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.  - ENFILME.COM
  • En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores ?con sede en Londres? a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a ?Spyglass? (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.  - ENFILME.COM
  • En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores ?con sede en Londres? a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a ?Spyglass? (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.  - ENFILME.COM
  • En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores ?con sede en Londres? a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a ?Spyglass? (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

SOUNDTRACK. Escucha aquí la banda sonora de 'Atómica'

#EnFilmeRecomienda

En 1989, la agente Lorraine Broughton (Charlize Theron), es enviada por sus superiores –con sede en Londres– a la ciudad de Berlín para recuperar una importante lista en la que aparecen los nombres de varios agentes; algunos corren peligro, otros, son sospechosos de traición. Una vez en Berlín, ella se reúne con su colega, David Percival (James McAvoy), quien le informa que además de la lista, también deben proteger a “Spyglass” (Eddie Marsan), un hombre que logró memorizar los nombres de la lista. Mientras tanto, los agentes de KGB planean secuestrar a Lorraine para también localizar la ansiada lista.

Basado en la novela gráfica The Coldest City (creada por Antony Johnston y Sam Hart), Atómica (Atomic Blonde, 2017) es un thriller de espionaje que imagina una serie de eventos paralelos en la víspera de la caída del muro de Berlín. Altamente estilizado –texturas palpables en pantalla, atmósferas cobijadas en luces neón y una incesante banda sonora que incluye temas musicales de New Order, David Bowie, Depeche Mode, Queen, The Clash– y emocionalmente frío, el filme se apoya en los recurrentes trucos del relato de espionaje (cruce de identidades; giros de tuerca; laberintos que deben resolverse con la cabeza y no con el músculo; trampas, intrigas y juegos de apariencia) para mostrar cómo se desenvuelve una astuta y seductora mujer en los terrenos hostiles de la desconfianza y la traición. Para llevar a cabo su misión, ella debe evitar cualquier tipo de distracción; el placer no es permisible y la ferocidad es la mejor carta de presentación. De principio a fin, Lorraine es un personaje frío y distante; difícilmente el espectador puede identificarse con sus preocupaciones que siempre están escondidas bajo un semblante estoico y sereno, y definitivamente la actriz tiene mucho más alcance a nivel psicológico y emocional de lo que ofrece el personaje. A pesar de ello, el filme se sostiene en la impresionante capacidad atlética de Charlize Theron y su intimidante presencia; el director David Leitch no descuida la adoración perpetua que siente hacia su protagonista, y eso se ve reforzado con los muchos cambios de ropa y calzado de la actriz sudafricana, quien es una luz de alto nivel en esta cinta. Evitando cualquier presunción, el director incluye citas y referencias inteligentes y oportunas –incluyendo Stalker, de Andrei Tarkovsky, y El príncipe, de Nicolás Maquiavelo–, así como una extraordinaria y prolongada secuencia de acción que muestra las batallas cuerpo a cuerpo de la protagonista contra un grupo de salvajes criminales rusos aparentemente indestructibles. Como codirector de John Wick, no es de extrañar que las secuencias de acción de Leitch sean la atracción principal. La cámara de Jonathan Sela, íntimamente consciente de su espacio, utiliza un fluido sentido del ritmo para dirigir la atención del público como si fueran los gestos maliciosos de un mago. La forma en que Leitch captura todos los combates, la forma en que Theron lanza puñetazos, y la brutalidad de las coreografías son asombrosas. 

Fecha de estreno en México: 1 de septiembre, 2017.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Guardianes
SIGUIENTE
CARTELERA
Robert, el muñeco siniestro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
El hombre de hielo


NOTAS
20 colaboraciones actor-director que...


NOTAS
Video. El detrás de cámaras de...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad