Los Vengadores se han disuelto, experimentando aventuras separadas en varias regiones del planeta Tierra y más allá. Sin embargo, una reunión del grupo es necesaria para salvar a la galaxia y luchar contra Thanos (Josh Brolin), un gobernante parecido a un Dios que está cerca de adquirir las Piedras Infinitas, colocándolas en su guantelete de poder. Si recoge las seis gemas, logrará su misión de equilibrar el universo, matando al 50% de las poblaciones de cada planeta que forma parte de la galaxia. Para detener este mal aparentemente inevitable, Bruce Banner (Mark Ruffalo), quien fue testigo de la fuerza de Thanos, contacta a Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), Iron Man (Robert Downey Jr.) y Spider-Man (Tom Holland) para trasladarse a Titán, el hogar de Thanos y confrontarlo. Por otra parte, Star-Lord (Chris Pratt), Drax (Dave Bautista), Gomora (Zoe Saldana), Mantis (Pom Klementieff), Rocket (Bradley Cooper) y Groot (Vin Diesel) se ven obligados a entrar en combate cuando rescatan a Thor (Chris Hemsworth), cuyo cuerpo deambula en la inmensidad del espacio. De regreso a la Tierra, Vision (Paul Bettany) y Scarlet Witch (Elizabeth Olson) intentan mantenerse al margen de la situación en Escocia, pero rápidamente se reencuentran con Capitán América (Chris Evans), Black Widow (Scarlett Johansson) y Falcon (Anthony Mackie), mientras que Pantera Negra (Chadwick Boseman) ofrece todos los recursos de Wakanda para confrontar la monumental amenaza.
Para la decimonovena película del Universo Cinematográfico de Marvel, los directores Anthony Russo y Joe Russo pretenden, mediante la conexión de la amplia red de personajes, establecer una significativa conclusión. Avengers: Infinity War (2018) implica, por lo tanto, la aparición de todos los grandes nombres y personajes secundarios para la batalla final contra un enemigo poderoso, uno que es capaz de aniquilar el universo con el chasquido de sus dedos. Los hermanos Russo intentan hacer que el esfuerzo de la comunidad sea heroico, auténtico y épico, ofreciendo un amplio catálogo de superhéroes que atraviesa galaxias y, cual parque de diversiones, entretiene y satisface a la audiencia al ofrecer imponentes secuencias de acción, emociones primarias y conservar ritmos familiares de humor, pero después de un rato las atracciones marean y cansan un poco. No obstante, el guion de Christopher Markus y Stephen McFeely logra profundizar en la psicología y las motivaciones de su villano. Si bien no es una película revolucionaria de superhéroes, Infinity War presta una cuidadosa atención a Thanos y su misión. Es una enorme criatura púrpura con un plan para matar a una cantidad significativa de personas alrededor del universo, pero hay un método para hacerlo. Más allá de ambicionar poder, sus preocupaciones radican en el equilibrio de la vida, con la superpoblación como una preocupación principal, dispuesto a reducir manadas en todas partes para restaurar un poco de cordura y proteger los recursos naturales. La idea aquí es que Thanos no busca el placer metafísico de la muerte, sino que actúa radicalmente para salvar lo que queda del mundo de los vivos. Ya a cargo de dos secuelas del Capitán América, los hermanos Russo saben cómo jugar en el arenero de las superproducciones; coreografian una serie de enfrentamientos entre los Vengadores y Thanos y sus secuaces, manteniendo reflejos viscerales centrándose en superpoderes y cuerpos voladores estrellándose en las paredes. La escala del caos que proponen es impresionante cumpliendo con la labor que implica confeccionar la culminación de todo el universo Marvel, organizando grandes persecuciones, enfrentamientos entre ejércitos furiosos y conflictos de personalidad enérgicos para mantener vivo el evento. El desenlace es ligeramente decepcionante, pero no hay que olvidar que los Russo y Marvel están creando algo expansivo cuya conclusión llegará en el verano de 2019.
Fecha de estreno en México: 27 de abril, 2018.