Película: Bruma - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Bruma
Bruma
 
México/Alemania
2017
 
Director:
Max Zunino
 
Con:
Sofía Espinosa, Cesar Ramos, Dieter Rita Scholl, Claudette Maillé, Esther Maria Pietsch
 
Guión:
Max Zunino, Sofía Espinosa
 
Fotografía:
Christian Trieloff
 
Edición:
Adriana Martínez, Eduardo Gómez
 
Música
Jeanne Dureault, Sebastián Zunino
 
Duración:
84 min.
 

 
Bruma
Publicado el 25 - Mar - 2019
 
 
  • Martina se siente atrapada en una vida esquemática en la Ciudad de México. Al enterarse que está embarazada y sin saber que hacer al respecto, decide emprender un viaje a Berlín con el pretexto de buscar al padre que nunca conoció. Estando allá se enuentra con Ángel, con quien comienza a descubrir su propia identidad.  - ENFILME.COM
  • Martina se siente atrapada en una vida esquemática en la Ciudad de México. Al enterarse que está embarazada y sin saber que hacer al respecto, decide emprender un viaje a Berlín con el pretexto de buscar al padre que nunca conoció. Estando allá se enuentra con Ángel, con quien comienza a descubrir su propia identidad.  - ENFILME.COM
  • Martina se siente atrapada en una vida esquemática en la Ciudad de México. Al enterarse que está embarazada y sin saber que hacer al respecto, decide emprender un viaje a Berlín con el pretexto de buscar al padre que nunca conoció. Estando allá se enuentra con Ángel, con quien comienza a descubrir su propia identidad.  - ENFILME.COM
  • Martina se siente atrapada en una vida esquemática en la Ciudad de México. Al enterarse que está embarazada y sin saber que hacer al respecto, decide emprender un viaje a Berlín con el pretexto de buscar al padre que nunca conoció. Estando allá se enuentra con Ángel, con quien comienza a descubrir su propia identidad.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Luego de resultar positiva la prueba de embarazo y perder su empleo debido a una peculiar manía de robar objetos -a veces de poco o nulo valor económico- al interior de la oficina de su tío (Juan Carlos Colombo), una joven habitante de la Ciudad de México llamada Martina (Sofía Espinosa) se siente abrumada por los eventos del presente y confundida con las direcciones que debe tomar su vida hacia el futuro. Aunado a ello, la joven debe lidiar con el desequilibrio emocional de su madre (Claudette Maillé) y discutir constantemente con su novio, Agustín (César Ramos), quien no tiene idea de lo que atraviesa su pareja. Como si se tratara de un acto reflejo para evitar confrontar los obstáculos y prolongar la toma de decisiones fundamentales, ella decide comprar un boleto de avión rumbo a Berlín con la intención de despejar su mente y conocer los orígenes del padre al que nunca conoció. Instalada en la ciudad alemana, Martina comienza a deambular por las calles, restaurantes, bares y centros nocturnos con el anhelo de reunir las pistas necesarias para seguir su búsqueda. En el camino conoce a la solidaria Esther (Esther Maria Pietsch) y al afable Angel (Dieter Rita Scholl), quienes hacen un esfuerzo por tratar de orientar no sólo a la turista que geográficamente parece perdida, sino a la mujer indecisa y titubeante.

En Bruma (2017), su segundo largometraje de ficción, el realizador mexicano nacido en Uruguay, Max Zunino (Los bañistas, 2014), utiliza el embarazo de una joven como un catalizador para trazar un relato intimista sobre la búsqueda de la identidad. Con una cámara en mano, escasa iluminación artificial y recurriendo a primeros planos -o en otras ocasiones a los planos dorsales o semisubjetivos para apreciar las acciones como si estuviéramos detrás del personaje-, seguimos los recorridos de Martina, los riesgos y las alegrías de inmiscuirse en un espacio ajeno, que recién descubre no por interés, sino como estrategia para olvidar pasajeramente sus problemas, pero que poco a poco deja de ser un escenario para mutar en un personaje más de la historia. Con decoro y circunspección, Sofía Espinosa interpreta a una joven a veces impulsiva, por momentos irresponsable, e incluso inestable, sumergida en una avalancha de deseos y expectativas que se le salen de las manos, pero con la convicción de replantear su lugar en el mundo. En este sentido, la improvisación -como estrategia estética para descubrir los alcances de la ficción y la realidad- le permite a la actriz desenvolverse con plena libertad y naturalidad para crear un personaje auténtico y verosímil, al mismo tiempo que desarrolla conversaciones espontáneas y extensas con aquellos que la rodean.

Fecha de estreno en México: 5 de abril, 2019.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Sergio y Sergei
SIGUIENTE
CARTELERA
El manicomio: la cuna del terror
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Falleció Roberto Gómez Bolaños,...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad