Lee aquí nuestra entrevista con los directores, Juan Carlos Rulfo y Natalia Gil Turner
Los cineastas mexicanos, Juan Carlos Rulfo (En el hoyo, 2006; Los que se quedan, 2008) y Natalia Gil Torne, codirigen un documental inspirado en el intelecto, imaginación y sensibilidad del renombrado guionista francés, Jean-Claude Carrière –uno de los más cercanos colaboradores de Luis Buñuel, y que también trabajó con Volker Schlöndorff, Philip Kaufman, Peter Brook y Milos Forman, entre otros–. El título del filme hace referencia a la distancia que existe Carrière entre el lugar donde él nació, el poblado de Colombières-sur-Orb, hasta el cementerio donde han sido enterrados sus familiares y donde él asegura que descansará en el futuro.
Inspirado por los trayectos, las distancias y su condición de viajero, Carrière visita varios lugares significativos para él (Francia, España, México, Estados Unidos, India, Irán) con la intención de recordar viejos amigos y colegas, rememorando anécdotas y reafirmando el íntimo vínculo con cada una de los espacios entrañables que él recuerda con cariño. El filme sigue a un creador de cuentos que transita entre el pasado y el presente a través de diversas culturas y países en una especie de mosaico basado en la historia, la memoria, la observación y la escritura. Con una cámara estable se configuran planos contemplativos para apreciar paisajes naturales, edificios urbanos o arquitecturas de civilizaciones antiguas mientras, con voz en off, se hacen presentes las reflexiones de Carrière; en otros momentos, el guionista francés es seguido en sus viajes, cámara en mano, y de manera espontánea es capaz de hablar sobre su labor como escritor. Sin embargo, considerando que Carrière colaboró en gran parte del guión del filme, es normal que perdure un relajado estilo de vida en su idílico pueblo natal al lado de su esposa e hija. Rulfo, que también fue el encargado de la fotografía del filme, evidencia una sutileza para capturar, con reserva y hábil discreción, los íntimos vínculos que Carrière ha forjado a lo largo de los años con personas y ciudades.
Fecha de estreno en México: 2 de octubre, 2015