Película: Cementerio maldito - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Pet Sematary
Cementerio maldito
 
Estados Unidos
2019
 
Director:
Kevin Kölsch, Dennis Widmyer
 
Con:
Jason Clarke, Amy Seimetz, John Lithgow, Jeté Laurence
 
Guión:
Matt Greenberg, Jeff Buhler
 
Fotografía:
Laurie Rose
 
Edición:
Sarah Broshar
 
Música
Christopher Young
 
Duración:
101 min.
 

 
Cementerio maldito
Publicado el 04 - Abr - 2019
 
 
  • Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.  - ENFILME.COM
  • Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.  - ENFILME.COM
  • Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.  - ENFILME.COM
  • Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.  - ENFILME.COM
  • Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Un destacado y comprometido médico llamado Louis (Jason Clarke), su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos, Ellie (Jeté Laurence) y Gage (Lucas Lavoie), deciden huir de la frenética vida de Boston para mudarse al tranquilo y aislado poblado de Ludlow en Maine. Al poco tiempo de instalarse en casa, la familia descubre que en su nueva y extensa propiedad hay un cementerio para mascotas. Uno de sus vecinos y residente por varios años de Ludlow, Jud Crandall (John Lithgow), advierte que algunas zonas no deben ser exploradas, pero cuando la trágica muerte del gato Church afecta a la familia, principalmente a la pequeña Ellie, Louis y Jud aprovechan el poder sobrenatural de la leyenda urbana del cementerio que le permitirá al animal volver al mundo de los vivos, aunque lleno de instintos salvajes y malévolos.

Treinta años después de la primera versión de Pet Sematary (1989), basado en la novela de Stephen King, llega Cementerio maldito (1989), codirigido por Kevin Kölsch y Dennis Widmyer, una nueva adaptación que toma algunas libertades creativas con el material de origen para poder trabajar sobre algunos de los tropos del horror folclórico -un subgénero con mucha mayor tradición y desarrollo en Europa, particularmente en territorio británico-. El dúo de directores identifica que Estados Unidos tiene tantos mitos y leyendas como cualquier país europeo, pero al igual que con la cultura nativa americana en general, se han borrado en gran parte o su representación cinematográfica ha sido escasa. El aspecto más intrigante de la adaptación de Kölsch y Widmyer es la forma en que aprovechan el folclore de Nueva Inglaterra, y hasta se hace referencia al mítico Wendigo de manera sorpresiva. Desde el principio, los niños de la aldea, ataviados con espeluznantes máscaras de animales, llevan a cabo una procesión fúnebre dedicada a una mascota fallecida; la breve escena capturada por el pertinaz ojo del cinefotógrafo Laurie Rose (Kill List, 2011; High Rise, 2015) recuerda algunas perturbadoras imágenes de The Blood on Satan's Claw (1971) y funciona para establecer una atmósfera inquietante y enigmática. Lo desafortunado de esta película es que definitivamente se prepara el escenario, gracias a la fotografía y el diseño de sonido envolvente, pero no ofrece una historia suficientemente convincente. El problema de adaptar las novelas de King para la pantalla es que son tan densas que puede ser difícil condensar sus cuentos en dos horas seguidas. En el caso de Cementerio maldito hay subtramas que podrían haberse eliminado fácilmente sin restar valor a la historia general. Por ejemplo, los flashbacks de Rachel (sobre la muerte de su hermana enferma) y las visiones de Louis (sobre el estudiante universitario que murió durante una cirugía) agregan nula o poca textura a la narrativa. A la inversa, Kölsch y Widmyer no le dedican suficiente tiempo a Louis, inicialmente un devoto intransigente de la ciencia y la racionalidad, luchando con las creencias sobrenaturales que Jud le ha presentado. Cuando la tragedia central golpea a la familia, se produce una elipsis de una semana, negándonos a ver las escenas clave de las dudas de Louis y el proceso que transita para llegar a la contundente decisión que finalmente toma.

Fecha de estreno en México: 5 de abril, 2019.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La voz de la igualdad
SIGUIENTE
CARTELERA
Dumbo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Richard Madden en Klondike, miniserie...


CARTELERA
Anomalisa - minicrítica Festival...


NOTAS
Video. Los entrenamientos para las...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad