Película: Cindy la regia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Cindy la regia
Cindy la regia
 
México
2019
 
Director:
Catalina Aguilar Mastretta, Santiago Limón
 
Con:
Cassandra Sánchez-Navarro, Giuseppe Gamba, Regina Blandón, Diana Bovio,
 
Guión:
María Hinojos
 
Fotografía:
Carmen Cabana
 
Edición:
Martha Poly Vil
 
Música
Camilo Froideval, Dan Zlotnik
 
Duración:
109 min.
 

 
Cindy la regia
Publicado el 30 - Ene - 2020
 
 
Catalina Aguilar Mastretta ha evidenciado una afinada -por momentos punzante- sensibilidad para colocar personajes en situaciones donde se ven obligados a descubrir espacios insospechados, experimentar emociones distintas a las de costumbre y conocer nuevas personas (o reencontrarse con las del pasado) para modificar su brújula de comodidad y redescubrirse a sí mismos. - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Cindy (Cassandra Sánchez-Navarro) habita la cima del mundo. Al menos así es como se refiere a su lugar de origen, San Pedro Garza García, un municipio con alto nivel económico ubicado en el estado de Nuevo León. La joven de 24 años -que vive en una lujosa casa y goza de un sinfín de comodidades- disfruta, a partir de las entradas que escribe en su blog, dar consejos a otras mujeres, ya sea para conseguir pareja o para poder casarse. Justo la noche de su cumpleaños, Cindy recibe esa propuesta que aparentemente tanto esperaba por parte de su novio Pepe (Carlos Gatica). No obstante, en un ataque de nerviosismo y temor, la mujer decide huir, no sólo de su fiesta sino de todo su entorno. Cuando llega a la Ciudad de México, Cindy choca con una serie de actitudes, comportamientos y tradiciones con las que nunca había tenido contacto. Fuera de su hábitat y zona de confort, la joven obtiene consuelo, apoyo y amistad incondicional en su prima Angie (Regina Blandón) y en su abuela Mercedes (Isela Vega) para, primero, conseguir un empleo y, después, experimentar distintos modos de relacionarse con los hombres para comprender lo que verdaderamente necesita para sentirse cómoda, empoderada y feliz.

Ya sea la intimidad de una habitación donde yace una anciana enferma en Las horas contigo (2015), el énfasis en la distancia que divide Los Ángeles de Ensenada en Todos queremos a alguien (2017) o la ruptura de una pareja de treintañeros después de varios años de convivencia en Todos los días son nuestros (2016), la cineasta y escritora mexicana Catalina Aguilar Mastretta ha evidenciado una afinada -por momentos punzante- sensibilidad para colocar personajes en situaciones donde se ven obligados a descubrir espacios insospechados, experimentar emociones distintas a las de costumbre y conocer nuevas personas (o reencontrarse con las del pasado) para modificar su brújula de comodidad y redescubrirse a sí mismos. Y ese trayecto es, con algunas variantes, uno parecido al que, desde la comedia romántica, transita Cindy la regia (2020), inspirado en el personaje creado por Ricardo Cucamonga. Ruidosa, inquieta, alborotadora, franca, un poco metiche y seguidora de los Rayados, Cindy no tiene muchos problemas para encontrar trabajo recién llegada a la capital. Si bien es cierto que su talento, belleza y alto nivel educativo (pronuncia un inglés perfecto) le abren muchas y nuevas puertas, no sólo laborales sino también amorosas, la joven se muestra comprometida con su trabajo, permitiendo que su lado creativo, espontáneo, relajado y divertido aporte nuevas ideas a la revista y editorial. Lamentablemente, los creadores -tanto Mastretta como el codirector Santiago Limón (Hasta que la boda nos separe, 2018)- no manifiestan ningún tipo de creatividad a nivel visual. Imágenes coloridas (que acompañan muy bien la personalidad extrovertida de Cindy), pero lisas y chatas (como los espejos en los que el reflejo de la mujer cobra vida); una banda sonora festiva y alegre que muy pronto pierde su encanto al convertirse en un recurso reiterativo, aletargado y soso para transmitir estados de ánimo de manera muy obvia; un trabajo de montaje predecible, cuya oposición de planos jamás revela alguna sorpresa e incluso presenta un par de problemas de continuidad en la edición. Aunque existe una noble intención por otorgar momentos de auténtica introspección a la protagonista, algo muy pocas veces visto en este tipo de filmes -por ejemplo, la manera silenciosa y sutil en la que Cindy reacciona cuando su compañera de trabajo (Diana Bovio) la califica como una MMC (“mientras me caso”) o el genuino “empujón” que la da a su amigo fotógrafo (Giuseppe Gamba) para que éste se anime a romper las barreras y exhiba su obra en Instagram-, éstos se manifiestan sólo como ecos lejanos y huellas difusas, ya que terminan siendo absorbidas por las fórmulas del género, incluyendo una desatinada persecución por las avenidas de CDMX y una boda fastuosa en tierras regias.

Fecha de estreno en México: 24 de enero, 2020.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Mujercitas
SIGUIENTE
CARTELERA
Aves de presa y la fantabulosa emancipación de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
A Promise, el nuevo drama de Patrice...


NOTAS
Video: ¿Cómo lucirían 'Los...


NOTAS
Trailer: Meryl Streep en el primer...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
1 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad